Globalcaja logra un beneficio de 12,7 millones

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

«Un buen ejercicio» es como calificó el director general de GlobalCaja, Pedro Palacios, el balance de resultados de la entidad durante el año 2014 que avanzó en rueda de prensa y que se aprobará en la asamblea general prevista para el próximo 23 de abril en Cuenca.

El director general de Globalcaja destacó en la sede central de la entidad en Albacete que la financiera cerró 2014 con un beneficio antes de impuestos de 12,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,7% en relación al 2013. En el conjunto del año, el margen de explotación antes de dotaciones alcanza los 82,2 millones de euros, un 20% superior al objetivo marcado. El margen de intereses totalizó 112,5 millones de euros, un 6,8% superior a los previsto.

Unos resultados que su director general calificó de buenos y que han ocurrido «porque la entidad ha superado los objetivos marcados a pesar de que un escenario macroeconómico en crisis y con determinadas adversidades»; y porque ha quedado acreditado que son una entidad «segura y solvente», además de «entidad de referencia de esta tierra».

Inversión crediticia

Además de este aumento del beneficio antes de impuestos (BAI), Palacios resaltó también el crecimiento de la inversión crediticia. El aumento del crédito concedido «ha sido del 12,8%» en relación al año anterior y se ha traducido en «casi 18.000 operaciones de crédito aprobadas».

Según Palacios, Globalcaja muestra solidez financiera en su balance con «un incremento del 16,7% respecto al año anterior»; en 2014 se sitúa en 6.513 millones. Con una tasa de morosidad por debajo de la del sector, con un ratio de liquidez del 133% frente al 105% del sector, «lo que sitúa Globalcaja como una de las cuentas con mejor ratio del sistema financiero español». La solvencia de la entidad es del 13,03% con un capital ordinario del 12,78% muy por encima del 8% establecido como obligatorio.

Palacios afirmó que «este beneficio no se mide sólo en números, sino en qué cosas se hacen, cómo se hacen y para quién». Así defendió que ha quedado demostrado que Globalcaja es una entidad «solvente» y que contó, en 2014, con 24.000 nuevos clientes, con lo que supera ya los 544.000, y la apertura de ocho nuevas oficinas, con lo que la red se coloca por encima de las 300. Asimismo, el director general destacó la apuesta en respaldar la internacionalización, con la puesta en marcha de la Unidad de Comercio Exterior, y con las 3.300 operaciones de clientes en el exterior anticipadas y las más de 150.000 pólizas suscritas.

Junto al sector exterior en el que se abren paso, Pedro Palacios resaltó la posición dominante en el sector agrario que «lo llevamos en nuestro ADN. Muchos de nuestros propios trabajadores son también empresarios del campo». «Tenemos casi el 50% de la cuota de mercado en PAC y casi el 50% en Agroseguro», concretó.

Tecnología y formación

«Estamos comprometidos con la región y sus ciudadanos», afirmaba Pedro Palacios, y daba como dato que se han invertido cuatro millones de euros con el fin de mejorar la relación con el cliente. Así, durante 2014 más de 38 millones de operaciones se realizaron por Internet, con el servicio Ruralvía, y se registró un aumento del 45% en relación al año anterior.

Palacios incidió también en que Globalcaja colabora con más de mil ayudas, gestionadas a través de la Entidad, su FEP y sus fundaciones, es protagonista de eventos como el Centenario del Greco y ferias comerciales como Expovicaman, Fenavin, la Feria de vino y aceite de Madrid o en Amsterdan.

Recordó que apuestan por la formación como motor del crecimiento regional y por el empleo «con diferentes programas de becas para acceder al mercado laboral».

Por último, el director general de Globalcaja habló también de sus recursos. Globalcaja tiene una plantilla de 946 empleados, a la que en 2014 se han incorporado 42 nuevos contratos (el 65% de ellos han sido mujeres), y se han abierto ocho nuevas oficinas en 2014.

Globalcaja logra un beneficio de 12,7 millones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación