Tolón se presenta para «seguir mejorando lo que ha hecho Page»
El Parador Nacional de Toledo, con sus impresionantes vistas de la ciudad, sirvió ayer de marco para que el PSOE presentara públicamente a las personas que acompañarán a la candidata Milagros Tolón en su intento por defender la Alcaldía de Toledo.
La lista, de 13 mujeres y 12 hombres, fue aprobada el jueves por la asamblea local del partido y en ella destacan José María González Cabezas, profesor en el Instituto Alfonso X «El Sabio» y último pregonero de la Semana Santa toledana, y Rosana Rodríguez, actual concejala de Cultura, que serán los números dos y tres del PSOE en la lista.
El lema de Tolón para la campaña electoral será «Más Toledo». Asimismo, la candidata dijo presentar un «proyecto innovador» para «seguir mejorando lo que en estos últimos años ha hecho Emiliano García-Page», acutal alcalde de la ciudad y candidato socialista a la Junta de Comunidades.
En la puesta de largo de la candidatura, sorprendió que Page no acompañara a la candidata. Según Tolón, el secretario general de los socialistas en la región conoció la lista el miércoles, un día antes de que se presentara a la asamblea, y fue «respetuoso» con ella, pero no dió ninguna indicación. Preguntada por un posible distanciamiento con el actual equipo de Gobierno en Toledo (ya que solo repiten tres concejalas: Rosana Rodríguez, María Teresa Puig y Nuria Cogolludo), Tolón aseguró que es «al contrario»: me están ayudando más que nadie, el primero el portavoz municipal, Rafael Perezagua».
En palabras de la candidata, las «señas de identidad» del PSOE a la Alcaldía de Toledo serán: «experiencia de gestión, equipo renovado, compromiso social, ilusión por hacer y por construir, y equipo con voluntad de mayoría y consenso».
Tolón también desveló que de todas las personas a las que ha cuestionado para ir en la lista, solo dos le han dicho que no: Gabriel González y Ana Saavedra, actuales concejales de Gestión de los Servicios y Bienestar Social. En cuanto al primero, el propio González explicó que lleva 18 años en política y 12 años como concejal (cuatro en la oposición y ocho en el Gobierno), por lo que «hay que ser generosos y predicar lo que nosotros pedimos cuando entramos: que los que estaban dejaran paso a gente nueva». González, quien también es el secretario general del PSOE en Toledo, tuvo palabras muy afectuosas para «Mila»: «Es la hermana que nunca he tenido».
Por último Tolón, que es licenciada en Geografía e Historia y diplomada en Magisterio y actualmente diputada regional, presentó uno a uno a las 24 personas que la acompañarán en la lista socialista.
De los números diez y nueve, Teodoro García y María Teresa Puig, dijo su «prioridad» ha sido siempre la de «ayudar a los que peor lo están pasando». Del número ocho, Juan José Pérez, destacó su «lealtad al proyecto». Noelia de la Cruz, número siete, representa «la nueva generación del PSOE»; mientras que «hoy es necesario un José Pablo Sabrido, número seis, porque es un magnífico gestor». Inés Sandival, número cinco, está «comprometida en la defensa de la igualdad»; Juan Alfonso Ruíz Molina, número cuatro, es «la voz que siempre dice la verdad»; Rosana Rodríguez es «amabilidad y cercanía»; y de José María González Cabezas, número dos, alabó que en un momento en el que la política «no está bien vista», haya tenido la valentía de «acompañarnos».