Listas de espera
El Sescam, sorprendido por las críticas del sindicato CSI.F
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se mostró ayer sorprendido por las críticas del sindicato CSI.F sobre listas de espera, ya que, a su juicio, son de «tono político y alejado de la habitual reivindicación sindical». Así reaccionó ayer el Sescam, después de que el sindicato CSI.F haya pedido al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, «honestidad, humildad, transparencia y ética» en la gestión sanitaria, y que haga públicos «los datos reales sobre listas de espera quirúrgicas, consultas y pruebas diagnósticas».
Asimismo, la Administración sanitaria lamentó que «se utilice un tema tan sensible como es la salud con intereses puramente partidistas», al tiempo que precisó que las listas de espera en Castilla-La Mancha se han reducido en cerca de 70.000 personas durante los últimos tres años, «fruto de una gestión más eficaz y eficiente de los recursos propios, evitando recurrir a peonadas y apostando siempre por el buen hacer de los profesionales del Sescam».
Menos tiempo de espera
Esta tendencia de descenso del número de pacientes, según el Sescam, viene acompañada por una disminución del tiempo medio de espera de cerca de un 55 por ciento para técnicas diagnósticas, un 34 por ciento para consultas externas y un 13 por ciento para listas de espera quirúrgicas, respecto al cierre del año 2014.