La Diputación compra un camión para conservación de carreteras
La Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro de un camión para las brigadas de conservación de las infraestructuras municipales, integradas en el Servicio de Infraestructura Viaria y Urbana de la institución provincial.
Según informó la Diputación en un comunicado, la propuesta partió del área de Cooperación e Infraestructuras, que dirige el diputado Francisco Fernández García-Caro, ante la necesidad de dotar a las brigadas provinciales de un vehículo destinado a la realización de trabajos relacionados con la señalización horizontal de las vías municipales de la provincia de Toledo.
La Diputación de Toledo recepcionó ayer el camión marca Iveco. Se trata del modelo ML150E22D con carrocería basculante, grúa hidráulica marca Palfinger modelo PK-9001EH con mandos por radio Danfos más Kit de cuchara y martillo y con doble cabina autorizada para el traslado de siete personas.
El nuevo vehículo viene a sumarse a los otros cuatro de que dispone la Diputación de Toledo para el mismo cometido, destinándose el mismo al equipo con sede en Torrijos. Su labor esencial son las labores de pintura en vías urbanas de aparcamientos, líneas de delimitación de calzadas destinadas al tráfico, pasos de cebra, pero también puede utilizarse el camión en tareas de reparación de baches, desbroces de cunetas o cualquier labor de mantenimiento en las vías municipales.
Por 140.000 euros
El camión se ha adquirido por 139.997,00 euros, de los cuales se ha podido deducir 3.000 euros por la entrega de un camión con más de 22 años de antigüedad. Con la adquisición de este nuevo camión mejorarán sustancialmente las prestaciones que demanden las necesidades de los ayuntamientos de la provincia de Toledo en los aspectos descritos anteriormente.
Según Francisco Fernández, con esta adquisición «se cubren las necesidades reales de nuestros ayuntamientos en materia de conservación de las vías municipales de la provincia, pudiendo atenderse las demandas locales en el menor tiempo posible, gracias a la ampliación del parque móvil destinado a este objetivo y las mayores prestaciones de los vehículos modernos».