PUEBLOS CERVANTINOS

CONTINÚAN CABALGANDO

JOSÉ ROSELL VILLASEVIL

Desde hace dieciséis años -el Rally de Coches Antiguos «Don Quijote y Sancho» con más de tres décadas- Antonio Cano, al frente de la A.C.R. «Amigos de los Coches Antiguos», de la localidad de Quintanar de la Orden, prepara ilusionadamente la simpática «Concentración de Seat 600», que tendrá lugar los días 11 y 12 del mes de abril en curso.

No puede darse coincidencia más singular en la gran efemérides de este IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, sacando a los caminos de herradura del antiguo Común de la Mancha (hoy perfectamente transitables), a aquellos vehículos míticos precursores del desarrollo patrio que, sustituyendo el jamelgo y el asnillo, deambularan por todos los trazados pedregosos de España, y aún tienen aliento para mostrársenos plenos de juventud, gentileza y alegría.

Van a llegar al Quintanar de Haldudo el Rico -villa acogedora y hospitalaria por excelencia, que Cervantes constata nítidamente en los sucesos de «El Persiles»-, de múltiples comunidades y provincias (Madrid, Murcia, Toledo, Cuenca, Alicante, Albacete, Ciudad Real, Andalucía, etc), en perfecto estado de revista, un buen plantel de los queridos «Seiscientos» y algún atractivo coetáneo. Con su grata presencia pretenden alegrar las calles de Quintanar de la Orden, El Toboso, La Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban -todos con monumentos y reminiscencias evidentes cervantinas- en claro homenaje a aquellos dos equinos del «Quijote», que han pasado a la historia por su leal servicio a los dos grandes filósofos, Don Quijote y Sancho, ejemplo glorioso de esta incógnita viva, en torno a una Humanidad, cuya misión es más sublime y trascendente de lo que imaginamos.

Aquí serán recibidos por las primeras autoridades de cada lugar, aquí compartirán el afecto entrañable de todos, aquí degustarán nuestras sabrosas viandas y gozarán de nuestros vinos singulares... aquí, en fin, vivirán unas horas inolvidables, respirando el perfume inmortal de la princesa Dulcinea y siguiendo las huellas imborrables de Miguel de Cervantes, el hombre que convirtiera con su pluma la austera Mancha en florido idilio. Esta también es una bonita manera de honrarlo, valorarlo, de reconocerlo. ¡Enhorabuena!

CONTINÚAN CABALGANDO

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación