Homenaje en los Jardines del Prado
Talavera descubre hoy un busto a su torero Raúl Sánchez
![Talavera descubre hoy un busto a su torero Raúl Sánchez](https://s1.abcstatics.com/Media/toledo/82171383--644x885.jpg)
Hace unos días José Luis Muelas, concejal de Cultura, Festejos y Turismo de Talavera de la Reina, reconoció que la capital de la cerámica tiene una «deuda» con Raúl Sánchez Herrero, un torero «que ha hecho mucho por la tauromaquia en la ciudad». Pues bien, esa «deuda» quedará hoy saldada desde las 20.30 horas con la inauguración de un busto del torero en los Jardines del Prado, junto a la estatua de Morenito de Talavera.
Raúl Sánchez, que en la actualidad es asesor artístico de la plaza de toros de «La Caprichosa», nació en San Pablo de los Montes en 1940, pero de pequeño se trasladó a Talavera y de esta última ciudad se siente, según ha afirmado en más de una entrevista.
La primera vez que Sánchez se vistió de luces fue en Madridejos, allá por 1960. La alternativa vendría once años después, el 24 de julio 1971, en la plaza de toros de «La Caprichosa» cuando Ángel Teruel le cedió un toro de la ganaderia de Cortijoliva con José Luis Parada de testigo. Aquella tarde cortó las dos orejas y el rabo de sus dos toros.
En el escalafón estaría 18 años, ganándose el respeto de la exigente afición de Madrid, que le llegó a apodar el «legionario de Las Ventas» por su innegable valor. El 15 de Mayo de 1977, en Talavera, sufrió el percance más grave de su carrera al ser corneado en el muslo derecho por un ejemplar de los herederos de Alfonso Sánchez Fabrés. Precisamente también en «La Caprichosa» se retiró de los ruedos en 1989 en un cartel que compartieron «El Litri» y Espartaco.