Procesión de Palmas en la catedral y La Borriquita en la Semana Santa toledana

S. RUIS/S. DORADO

La emoción y devoción de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, ya se respira por las calles de Toledo. Los días de fervor arrancaron, el pasado Viernes de Dolores, con la procesión de la Virgen de la Soledad acompañada por las mujeres de la mantilla, a su paso por las calles del Casco Histórico.

El relevo procesional lo toman hoy, Domingo de Ramos, la procesión de las Palmas y Ramos y, la conocida popularmente como «La Borriquita». En la primera, instituida por el Papa Gregorio, se conmemora la entrada triunfal de Jesús, el Redentor del mundo, en Jerusalén. No es una procesión más, es celebrar, en los momentos actuales la gloria del Señor que nos redime.

El repicar del campanario de la torre gótica primada, lanzando a los cuatro puntos cardinales del firmamento del cofre toledano, sus acompasado tañidos anunciará a los fieles que a las 11.OO horas, se va a oficiar la bendición de palmas y ramos en el esplendoroso atrio de la puerta del Reloj de la catedral primada. En presencia del cabildo primado, sacerdotes, seminaristas, Escolanía de Nuestra del Sagrario, autoridades municipales, provinciales, militares y judiciales, representación de la junta de cofradías y hermandades de la ciudad y numerosísimos fieles, el arzobispo primado Braulio Rodriguez, dirá la oración de bendición y rociará las palmas y ramos con agua bendita. Seguidamente el diacono proclamará el Evangelio y a continuación, se iniciará la procesión con el siguiente protocolo: un acolito con incensario y otro con la naveta, seguidos de la cruz y ciriales portados por acolítos, seminaristas de los seminarios de la ciudad, Escolania de Nuestra Señora del Sagrario, sacerdotes. Después el cabildo catedralicio y el arzobispo primado luciendo preciosas capas de la antigua casa Molero de Toledo y todos con palmas. Seguirán las autoridades municipales, provinciales, militares y judiciales, representación de la Junta de cofradías y hermandades toledanas y finalmente numerosísimos fieles.

Recorrido procesional

Después de atravesar la esplendorosa reja del maestro Pablo en 1482, entre cántico de Hossanna al Hijo de David, el desfile procesional subirá por la calle de la Feria y continuará por Hombre de Palo, Arco de Palacio, plaza del Ayuntamiento, Cardenal Cisneros y entrara en el templo primado por la puerta Llana. Seguidamente, el prelado concelebrará, con el cabildo catedralicio la solemne eucaristía durante la que se leerá la Pasión de Jesús.

Cortejo de «La Borriquita»

Por la tarde, a las 18.00 horas, partirá de la iglesia mozárabe de Santas Justa y Rufina la procesión de Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalen, popularmente conocida como «La Borriquita», que organiza la cofradía de la Virgen de las Angustias. Esta procesión, a la que acuden niños vestidos de hebreos, realizará el siguiente itinerario: Santa Justa, Plata, plaza de San Vicente, Alfonso X el Sabio, plaza P. Juan de Mariana, Alfonso XII, Rojas, Ciudad, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Hombre de Palo, Comercio, plaza de Zocodover, pasando por delante del Arco de la Sangre, Comerio, cuesta de Belén,y por Santa Justa al templo de las mártires sevillanas.

Procesión de Palmas en la catedral y La Borriquita en la Semana Santa toledana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación