La plaza de la Almazara, nuevo espacio público en Illescas

ABC

En el año 2003, el Ayuntamiento de Illescas adquirió el derecho a la propiedad de la finca denominada popularmente como «El Molino del Marqués», cesión correspondiente al aprovechamiento y al suelo dotacional derivado del desarrollo urbanístico de la unidad de ejecución «El molino».

Llegado 2015, el lugar se ha convertido en una plaza pública a disposición de la población para distintos usos, desde sentarse a conversar o leer un libro, hasta disfrutar de un parque infantil o formarse en cursos de cata de aceite, vinos y quesos que próximamente se espera convocar.

Lo que era un solar catalogado en el Plan de Ordenación Municipal como parte del patrimonio etnográfico e industrial del municipio ha sido recuperado tras un largo proceso de reforma para dar como resultado un pintoresco enclave.

Los inicios de este periodo de 12 años para ser remozado se realizaron con el trabajo de alumnos de los talleres de empleo de la Diputación Provincial de Toledo, con el respaldo económico del Sepecam y el propio Ayuntamiento de Illescas. Finalizada esta acción formativa para el empleo, fue el Consistorio el que asumió el proyecto hasta alcanzar el resultado final como futuro centro de recepción turístico de la localidad.

Almazara

Así, la plaza de la Almazara es una construcción típica castellana de mediados del siglo XX, con una superficie de 1820,66 metros cuadrados, ubicada en la finca denominada «El Molino del Marqués». Alberga un conjunto de edificaciones en torno a una plaza central, que configuran y conservan la infraestructura de lo que fue una tradicional almazara.

Siendo ya propiedad del Ayuntamiento de Illescas, la almazara acoge un proyecto de transformación que culminará en su conversión en museo etnológico, espacio museístico permanente relacionado con el aceite de oliva. Además, el conjunto contiene otros edificios; una capilla-oratorio, la vivienda del guarda, que se destinará a Punto de Información y Turismo.

El entorno ya puede ser visitado. Por el momento, el horario de acceso al patio es variable a falta del establecimiento de un horario permanente.

La plaza ya forma parte de la ruta turística de la villa junto con el resto del conjunto monumental de la localidad de Illescas.

La plaza de la Almazara, nuevo espacio público en Illescas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación