Villacañas mejora infraestructuras y varios espacios urbanos
El plan de obras y empleo que ha impulsado el Ayuntamiento de Villacañas se encuentra ya en pleno desarrollo de su segunda fase, con una importante batería de actuaciones de mejora en espacios urbanos e infraestructuras municipales, que están consiguiendo cumplir el doble objetivo de estos planes: beneficiar a todos los vecinos con la mejora de su pueblo, y realizar un importante número de contratos a personas desempleadas.
El alcalde, Santiago García Aranda, explicó que se han iniciado una serie de actuaciones importantes correspondientes al segundo plan, a la vez que se continúa con los proyectos más grandes del primero, que se inició ya el pasado año, como es el caso del parque de la calle Chacón, el Centro de Interpretación del Silo o el Centro Museístico en el que se convertirá la antigua guardería de la avenida de la Paz.
En cuanto a las obras de la primera fase ya terminadas se encuentran las actuaciones de mejora de bordillos y acerados en varias calles del municipio, la renovación total de los acerados de la calle Cipreses que une la calle Santa Ana con el Cementerio Municipal, la renovación de las áreas de juegos infantiles, la creación de una nueva zona de aparcamiento en la calle Ínsula Barataria, o la primera fase de la ampliación del cementerio que se está continuando para llegar a construir 80 nuevas sepulturas que aseguren la capacidad del camposanto para los próximos años.
Recinto ferial y auditorio
En la recta final se encuentra también una actuación importante en los accesos y acerados del recinto ferial, que va a mejorar las infraestructuras de esta zona que acoge cada lunes el mercadillo semanal y las atracciones de la Feria en agosto.
García Aranda detalló que con esta actuación se pretende también dar solución a los problemas de evacuación de aguas de las instalaciones de la Feria, que vienen provocando problemas de olores a los vecinos de las casas más próximas al Ferial, con la preparación de conexiones directas a la red de alcantarillado que deben mejorar la evacuación y, por tanto, reducir olores e incomodidades a los vecinos. En esa zona también se está actuando en la mejora de los paseos de los Enamorados y de la Estación. En este último se está renovando por completo el acerado del paseo, en el que también se instalan puestos en la Feria, aprovechando además la obra para soterrar el tendido eléctrico existente.
Del mismo modo se está actuando para mejorar el Auditorio Municipal de la glorieta del Prado, que se va a reformar casi por completo, incluyendo cubierta superior, falso techo, nuevo solado, así como la mejora del interior del mismo. Los Danzantes estrenarán la reforma en la próxima celebración de la fiesta del Cristo de la Viga el 1º de mayo. El alcalde recuerda que el pasado año 2013 se celebraba el 50º aniversario de la construcción de este auditorio, que necesitaba de una actuación como esta.