DOS NUEVAS RESIDENCIAS
Cospedal inauguró una residencia para discapacitados en Villafranca de los Caballeros y otra de mayores en Mora
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, recalcó ayer el «esfuerzo» realizado por el Gobierno del PP para «salvar» la sanidad, la educación y los servicios sociales públicos, y ha asegurado que «van a venir todavía tiempos mejores». Así se manifestó Cospedal durante la inauguración de la residencia para personas mayores «Virgen de la Antigua» de Mora, de más de 9.000 metros cuadrados y que cuenta con 120 plazas residenciales y 40 para centro de día. Previamente, la presidenta regional inauguró la residencia para personas con discapacidad intelectual «Santa Teresa» de Villafranca de los Caballeros.
La presidenta castellanomanchega destacó que la apertura de la residencia moracha, terminada en 2010, ha sido posible porque el Gobierno regional ha pagado a la empresa constructora lo que dejó a deber el anterior Gobierno socialista.
«Es muy importante reconocer el esfuerzo que han hecho todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, es verdad que han sido tiempos muy duros», admitió la presidenta regional, quien señaló que «esto no ha terminado todavía», pero auguró también que este año habrá mayor crecimiento de empleo y de riqueza en la región.
Igualmente recordó que cuando el PP llegó al Gobierno la deuda en el ámbito sanitario ascendía a los 5.000 millones de euros y «casi cuatro años después», resaltó, se puede abrir esta residencia.
Esfuerzo profesional
También destacó el esfuerzo de los profesionales sanitarios y del personal de los Servicio Sociales, así como de los empresarios y de «muchos hombres y mujeres» que sabían que «había que hacer esfuerzos para salvar nuestra sanidad pública, nuestra educación pública y nuestros servicios sociales».
Cospedal destacó que a lo largo de estos últimso años tanto ella como sus «colaboradores» han administrado «con rigor, con austeridad, esfuerzo y de forma, a veces, muy difícil». El presupuesto, según dijo, era «muy escaso» y había que «pagar muchas deudas» y, al mismo tiempo, «mantener la salud, la sanidad, la educación y los servicios sociales».
Cospedal ha señalado que casi cuatro años después, hoy hay 17.000 personas más trabajando en Castilla-La Mancha que hace un año y este año, ha asegurado, se va a crear más empleo, se va «a crecer más», la economía «se va a mover más» y habrá «más oportunidades».
Felicitaciones al alcalde
Durante su intervención, la presidenta regional también agradeció la labor del alcalde de Mora, Emilino Bravo, del que dijo que «ha luchado mucho, pero mucho, y ha pedido mucho, pero mucho, por su pueblo».
Por su parte, Bravo celebró que «por fin» se haya inaugurado la residencia, un centro que ha reconocido que proyectó otro equipo de gobierno, pero que lo «ha pagado» el Gobierno del PP. Resaltó también que la apertura del centro servirá para crear puestos de trabajo entre los vecinos de Mora.
«Estamos trabajando para intentar solucionar los problemas que nos encontramos, evidentemente, no es cuestión de hablar de herencia, pero nos condiciona mucho nuestro gobierno, aunque poco a poco vamos saliendo adelante», aseveró el alcalde de la localidad, quien ha agradecido el apoyo de la Junta de Comunidades y de la Diputación de Toledo.
Al acto de inauguración también acudieron el presidente de las Cortes, Vicente Tirado; el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, y el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón.
La residencia para personas con discapacidad intelectual «Santa Teresa» de Villafranca de los Caballeros que inauguró antes de desplazarse a Mora cuenta con 34 plazas.
Críticas del PSOE
Sin embargo, la secretaria de Sanidad y Bienestar Social del PSOE de la provincia de Toledo, Guadalupe Martín, criticó que las residencias inauguradas ayer por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en Villafranca de los Caballeros y Mora son «herencia socialista».
En un comunicado, Martín se refirió a las inauguraciones de ayer de salud de Mora. Según Martín, Cospedal continúa con su «fiebre inauguradora» a dos meses de las elecciones de mayo y abre residencias en la provincia de Toledo que «ha tenido cerradas cuatro años y que son herencia socialista». En concreto, denunció que ayer inauguró las residencias de Mora y de Villafranca de los Caballeros, «dos instalaciones sociales que dejó terminadas y equipadas el anterior Gobierno del PSOE y que Cospedal se negó a abrir cuando llegó al Ejecutivo regional en 2011 y las ha mantenido cerradas estos cuatro años, privando de atención a un buen número de mayores y de empleo a muchos profesionales». «Si no fuera por la herencia socialista, Cospedal no habría cortado ni una cinta en la provincia de Toledo», denunció Martín.
Además, exigió la secretaria de Sanidad y Bienestar Social que abra las residencias de mayores de Noblejas y del Hospitalito del Rey en Toledo y que libere 230 plazas en residencias de mayores que «Cospedal recibió del Gobierno socialista y que sigue negándose a abrir».