Jornadas de puertas abiertas para mostrar la biblioteca del Alfar
El nuevo centro cultural empezará a funcionar a partir del 7 u 8 de abril
El Alfar El Carmen de Talavera, que abrirá al público hoy como segunda biblioteca en respuesta de una antigua aspiración de la ciudad, ofrecerá jornadas de puertas abiertas y numerosas actividades para dar a conocer sus servicios a los futuros usuarios.
El concejal de Cultura, José Luis Muelas, ha explicado que estas jornadas de puertas abiertas se mantendrán hasta el 12 de abril. De esta manera, se pretende «dinamizar culturalmente» este espacio ubicado en el barrio Puerta de Cuartos para que los futuros usuarios conozcan su funcionamiento.
Para ello, se han preparado numerosas actividades que se desarrollarán de 17:00 a 20:00 horas, como cuentacuentos, cursos de informática, jornadas de animación a la lectura, talleres de cerámica para niños o visitas guiadas para que se conozca la historia de este edificio que la familia Niveiro utilizó durante el siglo XIX y parte del XX como alfar de cerámica.
Paralelamente, la biblioteca comenzará a funcionar a partir del 7 u 8 de abril, en horario de 10:30 a 13:30 horas, de lunes a sábados, y de 17:00 a 20:30 de lunes a viernes para la sección de adultos, así como de 17:00 a 20:30 horas de lunes a viernes y las mañanas de los sábados de 10:30 a 13:30 horas para la sección infantil y juvenil.
Muelas destacó que la biblioteca Niveiro-Alfar El Carmen «es un proyecto que irá a más y que tiene que crecer» en horario, actividades, usuarios y volumen bibliográfico, ya que se abrirá al público con un 40 por ciento de los fondos de los que dispondrá en su totalidad, que serán 11.000.
El contrato del servicio se ha adjudicado por un precio anual de 104.347 euros a la empresa Eulen S.A. que, según Muelas, tiene «una experiencia dilatada» en el sector, pues gestiona también la red de bibliotecas de La Coruña, entre otros centros.
Por su parte, el alcalde, Jaime Ramos, aseguró a preguntas de los periodistas que la inauguración del Alfar será «un acto sencillo, para que nadie se moleste», mientras que el candidato del PSOE, Javier Corrochano, ha pedido que no se utilice de forma «electoralista» como, a su juicio, ocurrió con la iglesia de El Salvador.
La rehabilitación del Alfar El Carmen era una vieja aspiración de numerosos colectivos culturales, sociales y vecinales y también de varios equipos de gobierno.