El dopaje será una infracción «grave» en la nueva Ley del Deporte
La Comisión de Juventud y Deporte de las Cortes regionales aprobó ayer nueve de las 55 enmiendas que presentó el Grupo Socialista al proyecto de ley de la Actividad Física y el Deporte, entre ellas las que elevan a graves la calificación de las infracciones por incidencias en los estadios y por dopaje, según informó Efe. En la actualidad, estas infracciones están catalogadas como leves.
Así, se considerarán infracciones muy graves las incidencias del público asistente que comporten la invasión del campo o cancha, que infiera en el desarrollo del evento o la existencia de comportamientos racistas o xenófobos. También se considerará como infracción grave el dopaje. Carolina Agudo, diputada del PP, cree que se trata de una ley necesaria que va a ser finalmente aprobada.
Mientras, la diputada socialista Sonia Reyes lamenta que se haya rechazado la enmienda que presentó el Grupo Socialista, en la que pedía que se asignara cada año un por ciento del presupuesto de la Junta de Comunidades al deporte. Sin embargo, el texto contempla que la asignación va a depender de la disponibilidad económica.
Entre las enmiendas socialistas aceptadas, Reyes recordó las que se refieren a los órganos de gobierno de las federaciones y la estructura de las mismas, de forma que les deja más autonomía para organizarse internamente. En cambio, se han rechazado las que abogan por cambiar la denominación de órganos jurisdiccionales de las federaciones deportivas por órganos de justicia deportiva, como recomienda en su dictamen el Consejo Consultivo, señaló Sonia Reyes.
«Ataque» del PSOE
Por su parte el portavoz del PP en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, denunció «de manera tajante el nuevo ataque» del PSOE al vino de Castilla-La Mancha al querer introducir una enmienda en contra de su publicidad en instalaciones deportivas.
La enmienda socialista, que ha sido rechazada por el PP, plantea que en todas las instalaciones deportivas esté prohibido la publicidad, exposición y fomento de venta de bebidas alcohólicas, salvo aquellas etiquetadas como «cero».
Cañizares criticó el «terrible ataque» que el PSOE ha hecho «a los agricultores de Castilla-La Mancha que trabajan para sacar adelante uno de los productos estrellas de la región» al plantear esta enmienda. «Es un desprecio total y absoluto hacia los productores de vino de la región», dijo Cañizares.