Centenario del Quijote Pleno en Argamasilla de Alba
Cospedal recibirá al Pleno de la RAE en el Palacio de Fuensalida
El Pleno de la Real Academia Española (RAE), que dirige Darío Villanueva, realizará una visita institucional a Castilla-La Mancha el próximo jueves, 26 de marzo, con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Según fuentes de la RAE, el primer destino de los académicos será Toledo, donde la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, les ofrecerá una recepción en el Palacio de Fuensalida a las 13.30 horas.
Desde Toledo, los académicos viajarán a Alcázar de San Juan , donde visitarán los molinos de viento del cerro de San Antón, para continuar hasta Argamasilla de Alba, donde está prevista una visita a la Casa de Medrano, en donde se encuentra la cueva en la que, según la tradición, estuvo preso Miguel de Cervantes. Después, a las 18.30 hora, en el Teatro Auditorio de la localidad y como publicó ABC el pasado mes de enero, se celebrará un Pleno Extraordinario en homenaje al autor de El Quijote por invitación expresa del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. El pleno, al igual que el que tuvo lugar en Cádiz en 2012, se hará excepcionalmente de cara al público y podrá seguirse en directo a través del canal de la RAE en Youtube. Tras la reciente aparición del Quijote popular y escolar, bajo la dirección del académico Arturo Pérez-Reverte, el pasado 18 de febrero se presentó una nueva edición de la obra a cargo del académico Francisco Rico, como él mismo anunció a este diario el pasado año.
Entre los miembros de la RAE que tuvieron relación en el pasado con Argamasilla destacan Juan Eugenio Hartzenbusch, autor del prólogo de una edición del Quijote impresa en este mismo lugar por Manuel Rivadeneyra en 1863, y Azorín, cuyas crónicas en El Imparcial dieron origen a su libro La ruta del Quijote. También el poeta nicaragüense Rubén Darío viajó a Argamasilla, y en 2005 lo hizo el premio Nobel Mario Vargas Llosa, que visitó la Casa de Medrano.