Cospedal inaugura una residencia y el centro de salud de Mora
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, inauguró ayer la residencia de mayores de Mora «Virgen de la Antigua», donde aclaró que aunque el nuevo centro ya estaba construido, «para que pudiéramos abrirlo, había que pagar a la empresa que había realizado la obra».
Para la presidenta, «es un motivo de orgullo para Mora, para toda la provincia de Toledo y para toda Castilla-La Mancha la apertura de este centro y la ampliación del nuevo centro de salud porque es algo que hemos hecho entre todos».
Sobre la instalación sanitaria dijo que cuenta con «nueve médicos de familia, pediatra, matrona, odontólogo, higienista dental, diez enfermeros y también va a prestar servicios de ayuda a diabéticos y a la población más joven, para que tengan hábitos de vida más saludables», informó la Junta en nota de prensa.
Asimismo, la presidenta destacó que la residencia para mayores cuenta con programas específicos para ayudar a prevenir la dependencia, «algo que es muy importante para los usuarios y para sus familias».
María Dolores de Cospedal aseguró que, «gracias al esfuerzo de todos hemos salido hacia adelante, garantizando la sanidad y los servicios sociales, pagando a las empresas que no cobraban y con una economía que ya está creciendo y creando empleo».
En este sentido, Cospedal abundó en que el Gobierno de la región ha administrado «con rigor, esfuerzo y austeridad, un presupuesto que era muy escaso y con el que había que pagar muchas deudas para mantener la sanidad, la educación y los servicios sociales».
También aseguró que, «tras pasar unos tiempos muy duros y a pesar de que todavía quedan cosas por hacer, ya tienen un empleo 17.000 personas más que hace un año», porque «estamos trabajando entre todos para conseguirlo».
Como muestra de ese esfuerzo de toda la sociedad castellano-manchega, la presidenta recordó que, durante esta legislatura, se han pagado casi 5.000 millones de euros en materia sanitaria, educativa y del ámbito de los servicios sociales.
Fruto de todo ello, continuó, «tras casi cuatro años, hoy podemos abrir esta residencia, ampliar el Centro de Salud de Mora e inaugurar otra residencia para personas con discapacidad intelectual en Villafranca de los Caballeros».
Asimismo, manifestó su reconocimiento hacia «los profesionales sanitarios, a muchos hombres y mujeres de Castilla-La Mancha y a muchos empresarios», por haber contribuido a que en nuestra tierra hoy se den estos logros sociales y económicos.