Ávila regalará a Toledo seis vacas para recuperar la raza avileña negra

M. M.

La Diputación de Ávila regalará seis ejemplares de vacas avileñas negras ibéricas (cinco hembras y un macho) a la Diputación de Toledo para que intente recuperar esa raza, de la que quedan pocas unidades en la provincia castellano-manchega.

La Diputación de Toledo quiere sumarse así al Programa Nacional de Selección de la raza, que la Diputación de Ávila desarrolla en su explotación ganadera «El Colmenar», donde hay en marcha programas de selección de conservación, selección, mejora y promoción de la raza avileña, paso necesario para el mejoramiento de las producciones pecuarias de su provincia.

Así constará en un convenio que firmarán los presidentes de ambas instituciones, Agustín González (Ávila) y Arturo García-Tizón (Toledo), en fecha aún por determinar. Las vacas avileñas pastarán en la finca El Borril (Polán), donde se encuentra el Aula de la Naturaleza de la Diputación toledana.

Este acuerdo fue adelantado ayer en una rueda de prensa convocada con motivo de la visita de González a García-Tizón, devolución de la que el presidente de la Diputación de Toledo hizo hace unas fechas.

Comportamiento

El presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González, considera «muy importante» esta colaboración «porque supone alentar la investigación sobre el comportamiento de los animales en otras latitudes y otros pastos, para de sus conclusiones determinar posibles mejoras genéticas».

La raza avileña negra ibérica es la raza bovina autóctona del Centro de la Península Ibérica, caracterizada por su perfecta adaptación para aprovechar los recursos del entorno en el que pasta y la capacidad para criar un ternero en un intervalo entre partos de poco más de un año.

La raza avileña aparecería catalogada como raza autóctona de fomento en 1979 por el antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Y continúa con la misma categoría en el actual Catálogo Oficial, aunque ya con el nombre oficial de la raza, el de avileña-negra ibérica.

Por otro lado, la Diputación de Toledo invertirá entre dos y tres millones de euros (García-Tizón precisó la cantidad) en arreglar una veintena de kilómetros de la carretera que une Candeleda y Oropesa. Tampoco se ha fijado una fecha para el comienzo de las obras. Según García-Tizón, el acondicionamiento de la carretera, de titularidad autonómica, se ha retrasado a raíz del hundimiento de un puente, que ya ha sido reconstruido. Destacó la importancia de esta carretera, que se corta en el Tiétar para dividir su trayecto en las dos provincias. Desde ese punto hasta Candeleda hay cerca de cinco kilómetros.

La intención de García-Tizón es la de obtener, por parte de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, la titularidad del tramo de la provincia de Toledo para actuar sobre la carretera y mejorarla.

El presidente de la Diputación de Ávila aplaudió esta iniciativa, ya que, a su juicio, los pueblos de la provincia de Ávila situados en la falda de la Sierra de Gredos miran más hacia el sur y hacia la provincia de Toledo.

Ávila regalará a Toledo seis vacas para recuperar la raza avileña negra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación