La región cumple con el objetivo de deuda

PILAR HERNÁNDEZ

El pasado año Castilla-La Mancha cumplió con el objetivo de deuda marcado por el Ministerio de Hacienda y sólo hubo tres comunidades que fueron incumplidoras. Así lo aseguró ayer el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que estuvo en Toledo para reunirse con el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, para analizar los mecanismos extraordinarios de financiación.

Con esta afirmación, el secretario de Estado acallaba las voces de la oposición que en los últimos días ha recurrido a la deuda para criticar al Gobierno de Cospedal. Sin ir más lejos, ayer el candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, acusaba a la presidenta regional de incrementar la deuda de la región y de doblarla en los últimos tres años.

Parece que a García-Page se le ha olvidado que este gobierno heredó una deuda de más de 12.000 millones de euros de las facturas impagadas que había dejado el anterior gobierno socialista, apiladas «en containers», palabra utilizada por Antonio Beteta en referencia a que los cajones se quedaban pequeños para guardar tantas. «Si hubieran pagado, la comunidad no tendría que haberse endeudado tanto».

A finales de 2014 la deuda de Castilla-La Mancha ascendía a 12.858 millones de euros, y según el secretario de Estado, «Castilla-La Mancha no incumple los objetivos fijados», ya que no se incluyen los mecanismos extraordinarios de financiación en el aumento de esa deuda.

«El cumplimiento del objetivo de deuda en Castilla-La Mancha es correcto y se ha atenido a los requerimientos formulados por la normativa», aseguró Beteta, para quien ésta es «una circunstancia de la que nos podemos congratular».

Deuda comercial

Además, la deuda comercial, la que que Castilla-La Mancha mantenía con sus proveedores, se ha reducido más de un 90 por ciento en solo tres años. Ha sido la comunidad autónoma que más ha reducido su deuda comercial (la media de las 17 comunidades autónomas es del 62,2 por ciento). En enero de 2012, ascendía a 3.758 millones de euros, y en diciembre de 2014 se redujo a 330,6 millones de euros, según los datos del Ministerio de Hacienda.

En opinión del consejero de Hacienda, Arturo Romaní, gracias a los diferentes mecanismos puestos en marcha desde el Gobierno central, además de la gestión realizada desde esta comunidad autónoma, se ha conseguido «cortar en seco» el crecimiento de la deuda y solucionar el grave problema de morosidad pública. «A cambio de esta colaboración, en Castilla-La Mancha tenemos un firme compromiso con los objetivos de déficit, de deuda y de pago a proveedores», indicó Romaní.

Según las cifras aportadas por el secretario de Estado, Castilla-La Mancha ha recibido hasta 2015 un total de 9.062,7 millones de euros a través de los mecanismos extraordinarios de financiación puestos en marcha por el Gobierno de España desde 2012: el Fondo de Financiación de Pago a Proveedores y del Fondo de Liquidez Autonómico.

La financiación a través de estos mecanismos de liquidez adicionales, en las mejores condiciones financieras, permitirán a Castilla-La Mancha ahorrar, durante todo el periodo de los préstamos, 1.853,35 millones.

Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad que más fondos recibe, después de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía y también la cuarta que más ahorros conseguirá con su financiación a través de los mecanismos de liquidez.

De la cantidad total de financiación, 1.025 millones corresponden al importe asignado del nuevo Fondo de Liquidez Autonómico para 2015; otros 3.511 millones corresponden a la financiación a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en los años 2012, 2013 y 2014, también con mejores condiciones financieras que en el mercado. Y el resto al Fondo para pagar a los proveedores.

La región cumple con el objetivo de deuda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación