Un juez pide información sobre el pago a un edil tránsfuga del PP

ABC

El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 6 de Toledo ha solicitado al Ayuntamiento de Nambroca información sobre un pleno celebrado el 20 de septiembre de 2006, donde se inició un expediente de recalificación de unos terrenos.

Al concejal entonces del PP, Manuel Sánchez, le reclama la empresa promotora del proyecto 195.349 euros, tras no recalificarse finalmente unos terrenos pactados por los que él llegaría a haber cobrado cerca de un millón de euros.

Manuel Sánchez recibió 195.349 euros y en representación de su madre , propietaria de la finca, y cobraría «en el plazo de 14 meses naturales desde la fecha de la aprobación de las normas» la cantidad de 976.745 euros.

El edil fue expedientado, suspendido de militancia y expulsado del Partido Popular. Según explicó la alcaldesa de Nambroca, Henar González «estos hechos que conocemos ahora por el requerimiento del juzgado vienen a explicar el comportamiento díscolo de este exconcejal del PP que el partido expedientó, suspendió de militancia y expulsó esta legislatura, cuando Manuel Sánchez se pasó a votar con el Partido Socialista».

Esclarecer hechos

Henar González manifiestó que «ahora se están esclareciendo los hechos: había un interés de cerca de un millón de euros por parte del concejal tránsfuga Manuel Sánchez por recalificar los terrenos por los que él cobraría un millón de euros. Como el plazo vencía y el tránsfuga veía que iba a incumplir sus objetivos, y por tanto iba a ser demandando por la empresa promotora que le adelantó 195.349 euros se pasó a votar en los plenos junto al partido de la oposición».

La alcaldesa del PP matizó que el partido provincial, antes de conocer incluso estos hechos que ahora salen a la luz tras la solicitud de información del juzgado, expedientó, suspendió de militancia y expulsó a Manuel Sánchez, por votar en contra de medidas positivas para el pueblo como las obras del campo de fútbol de Nambroca; la auditoría que en el inicio de la legislatura pidió el PP con su entrada en el Ayuntamiento; al Centro de Día de la localidad; al Plan de Empleo de la Diputación para contratar a 45 personas; a unos ingresos en el Ayuntamiento de 200.000 euros por una tasa a empresas suministradoras por usar los suelos y vuelos de la localidad y a colaborar con el Banco de alimentos entre otras cuestiones muy beneficiosas para la localidad y nuestros vecinos», agregó González.

González manifestó su satisfacción «por impedir definitivamente este presunto pelotazo» y denunció que «hechos tan deleznables como estos hayan acabado en Nambroca. Corresponden a otra época y el equipo de Gobierno actual del PP continuará luchando contra la presunta corrupción», concluyó.

Un juez pide información sobre el pago a un edil tránsfuga del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación