Presentado en Guadalajara

400 profesionales diseñan el nuevo Plan de Atención a Enfermos Crónicos

ABC GUADALAJARA

Un total de 400 profesionales sanitarios han elaborado el nuevo Plan de Atención a Enfermos Crónicos de Castilla-La Mancha, una «hoja de ruta» para que cada uno de los trabajadores sepa cómo actuar a la hora del diagnóstico de este tipo de pacientes.

La presidenta regional, María Dolores Cospedal, presentó este nuevo proyecto en la sede de la Junta en Guadalajara, donde subrayó que este recién nacido programa «ayuda a identificar al paciente que precisa una actuación sanitaria, incluso antes de que haya desarrollado una enfermedad».

Además se ha tenido en cuenta las características especiales de Castilla-La Mancha, que hacen que requiera de una asistencia sanitaria diferente debido a su carácter rural, su dispersión y su extensión.

Cospedal explicó que más de 600 municipios de la región tienen una población inferior a 1.000 habitantes, y más de 200 cuentan con menos de 100 habitantes. Unos datos a los que se suma el hecho de que más del 20 por ciento de la población castellano-manchega es mayor de 65 años. Por otro lado, «el aumento de la esperanza de vida, la mejora de la calidad de vida y la adopción de estilos de vida más saludables, exigen cambios importantes en la organización del sistema, en la atención sanitaria y el empleo de los recursos». Todo ello sumado a que este tipo de patologías crónicas ocasionan una gran asiduidad hospitalaria y precisan de un elevado número recursos asistenciales, sanitarios y sociales, además su tratamiento con fármacos está asociado a la polimedicación durante largos periodos.

Por todo ello, la presidenta regional felicitó y agradeció la labor de estos profesionales «que han estudiado las necesidades del sistema para diseñar este nuevo programa». «Hemos pedido muchos esfuerzos durante estos años complicados en los que hemos tenido que hacer maravillas para mantener nuestro sistema sanitario», recalcó al respecto, asegurando que «la prioridad del Gobierno ha residido en hacer del sistema de sanidad pública de Castilla-La Mancha un modelo sostenible, pionero, innovador y, sobre todo, capaz de mantenerse».

En este punto, la presidenta aseguró que «gracias a la profesionalidad del personal sanitario de la región, durante esta legislatura se han puesto a disposición de todos los castellano-manchegos trece nuevos centros de salud y trece quirófanos, al tiempo que hemos desarrollado nuevas tecnologías que facilitan su atención, como la receta electrónica o la historia clínica digital».

400 profesionales diseñan el nuevo Plan de Atención a Enfermos Crónicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación