Más de 45.000 personas han disfrutado de las actividades de la Cumbre del Vino

PILAR HERNÁNDEZ

Más de 45.000 personas han participado de forma directa en la Cumbre Internacional del Vino este pasado fin de semana, en las diferentes actividades programadas para promocionar uno de los productos más importantes de la región. Unas cifras que confirman el éxito de una cita que ha movido, según las primeras estimaciones, una cifra de negocio de 1,5 millones de euros.

Son datos que ofrecía ayer la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, acompañada por los directores generales de Agricultura, Desarrollo Rural y la secretaria general de la Consejería. Fue un primer balance de la participación en la Cumbre y, según comentó, en la Conferencia Internacional, celebrada el jueves en el Palacio de Congresos de Toledo, participaron 1.800 personas; en las diferentes actividades culturales desarrolladas en esta Conferencia, unas 600 personas; 400 universitarios participaron en las catas en los diferentes campus de la región.

Más de 800 personas en las catas desarrolladas en 16 ciudades, con «lleno total» en todas, según la consejera; 6.500 personas acudieron a la cita musical, con todas las entradas agotadas, y más de 4.000 a las jornadas de puertas abiertas de las bodegas desarrolladas el sábado. Y unas 30.000 personas han disfrutado de la ruta de tapas y vino propuesta por los 300 bares y restaurantes de la región.

Soriano mostró su «enorme satisfacción» por el resultado final y porque se ha dado un paso más al principal objetivo de este acontecimiento: que Castilla-La Mancha sea conocida por la calidad del gran viñedo del mundo.

Además, destacó que todas estas actividades han conseguido «implicar a la sociedad castellano-manchega» así como al sector del vino, el agroalimentario en general, el turístico o el de la restauración. «Ha habido una excepcional respuesta de los castellano-manchegos, que han mostrado interés y orgullo por los vinos de su tierra», dijo Soriano.

Aseguró que ya se han dado pasos importantes, puesto que Castilla-La Mancha es la región que más vinos de alta gama tiene posicionados en el mundo; es decir, con mejor puntuación en el ranking mundial.

Aunque Soriano reconoció que hay que seguir trabajando para quitarnos el cartel que tradicionalmente ha llevado colgado el sector vitivinícola regional, el de producir vinos a granel. «Castilla-La Mancha se posiciona como una marca de calidad asociada a sus vinos, pero hay que seguir trabajando».

Gracias a este evento, se ha dado un paso más para dar a conocer a la opinión pública regional, nacional e internacional la realidad de un sector del vino que tiene una calidad y variedad que no tiene nada que envidiar a las regiones más destacadas del mundo.

Más de 45.000 personas han disfrutado de las actividades de la Cumbre del Vino

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación