Hacienda acuerda con el Catastro actualizar el valor de los inmuebles
La Consejería de Hacienda y la Dirección General del Catastro han firmado un acuerdo por el cual se sustituye el actual método de comprobación, basado en el valor catastral con un coeficiente único para todo el municipio, por una valoración individualizada que recoge las características del inmueble en el momento de la valoración.
El consejero de Hacienda inauguró ayer, junto a la directora general del Catastro, Belén Navarro, unas jornadas sobre el informe de valoración del mercado inmobiliario elaborado por la Dirección General del Catastro, donde destacó que el acuerdo «ayuda a reducir la litigiosidad de los contribuyentes y a dar mayor objetividad a los valores de los inmuebles».
Se trata de dar «mayor seguridad jurídica y mayor objetividad a la valoración de los inmuebles que hace la Junta». Así, a través de una consulta en la página web de la Junta de Comunidades se puede ver cuál es el valor individual asignado a cada inmueble.
Romaní destacó que Castilla-La Mancha lleva colaborando años con el Catastro en esta materia, y es la primera comunidad autónoma que firma un acuerdo de estas características. «Ayudará a reducir la litigiosidad de los contribuyentes y a dar mayor objetividad a los valores de los inmuebles», afirmó.
La directora general del Catastro indicó que, con esta nueva modalidad se podrá conocer «de antemano el valor más probable en el mercado y el que tendrá que hacer constar en sus declaraciones».
«Es un paso adelante porque sustituye el actual método», de un coeficiente único para todo el municipio, «por una valoración individualizada y que recoge las características del inmueble en el momento de la valoración».
Devolución del IBI
La directora general del Catrasto también se pronunció sobre si este organismo cumplirá con la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a devolver dinero a aquellos suelos urbanizables que, sin contar con el planteamiento de desarrollo municipal, se tienen que calificar como rústicos; Belén Navarro fue clara: «el Catastro cumple la legalidad vigente y acata los pronunciamientos judiciales».
Recordó que, a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se ha promovido una modificación de la Ley del Catastro, que se aprobará en breve, con una calificación nueva de los valores de los suelos rústicos.
«Si hay sentencia firme y favorable se modificará el valor catastral y se devolverá las liquidaciones del IBI en los ejercicios que procedan, pero solo para aquellos que estuvieran disconformes con su valor y recurrieran en tiempo».