Toledo salda su deuda con Juan de Padilla y su lucha por la libertad

La ciudad de Toledo rindió ayer homenaje al líder comunero casi 500 años después de su fallecimiento con la instalación de una escultura en bronce

V.S.

La ciudad de Toledo ha saldado su deuda con Juan de Padilla, lider del movimiento comunero, con una estatua del mismo en la plaza que lleva su nombre en el Casco Histórico y que fue inaugurada ayer por el alcalde, Emiliano García-Page, con la presencia de numerosos ciudadanos. Al acto del descubrimiento de la escultura de Padilla asistieron, además, varios concejales y contó asimismo con la presencia del expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y Eduardo Sánchez Butragueño, director de la Fundación Soliss, que ha financiado gran parte del coste de la misma.

La estatua de Juan de Padilla, realizada en bronce y un pedestal de granito, mide más de dos metros y medio, pesacerca de una tonelada y es obra del escultor Julio Martín de Vidales, a quien se encargó este particular homenaje y reconocimiento de la ciudad de Toledo al líder comunero, que llega casi 500 años después de su fallecimiento.

El alcalde, tras descubrir la escultura, pidió «perdón» al propio Juan de Padilla «porque parece increíble que haya costado tanto reconocer monumentalmente a quien fue una de las personas más importantes de su tiempo y un adelantado a los cambios, al sentimiento popular». García-Page ha recordó la figura de Padilla «como un precursor y antecedente» no sólo de la máxima institución de Castilla-La Mancha, como es la Junta de Comunidades, sino también de los movimientos populares que afloraron los sentimientos de libertad y democracia.

«Hoy estamos acostumbrados a la democracia, pero en aquéllos tiempos, en los de Padilla afloró el orgullo de mucha gente, que con el paso de los siglos deja claro que la democracia es plena no sólo cuando se vota, sino también cuando se critica, se actúa o se moviliza la gente. La indignación popular cuando hay crisis o no se hacen bien las cosas, siempre ha tenido representantes», afirmó el alcalde.

El regidor toledano quiso recordar asimismo la figura de María de Pacheco, esposa de Juan de Padilla, de la que ha propuesto también hacer un homenaje en el futuro, si bien serán las próximas corporaciones municipales las encargadas de desarrollar el mismo. Precismante, la candidata del PSOE a la Alcaldía, Milagros Tolón, presente en el acto, se comprometió a realizar este homenaje.

La estatua de Padilla, tal y como explicó Martín de Vidales, su autor, pretende poner de manifiesto la «libertad» que defendió el líder comunero y para ello le ha caracterizado con su manifiesto por «una paz negociada y duradera» en una mano y en la otra con unos grilletes abiertos.

Toledo salda su deuda con Juan de Padilla y su lucha por la libertad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación