Seseña: Echániz analiza el desarrollo del Plan de Integración Social
200 vecinos han participado en 2014 en programas indidividualizados
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, comprobó el desarrollo del primer Plan Local de Integración Social (PLIS) para 2014-2015, al que la Junta ha aportado 278.423 euros, el 80 por ciento del presupuesto total del plan, que asciende a 348.028 euros.
En un comunicado, la Junta de Comunidades informó ayer de la visita de Echániz al Centro de Servicios Sociales de Seseña, acompañado por el alcalde de la localidad, Carlos Velázquez, y tras este recorrido el consejero afirmó que «la labor esencial del Gobierno regional es atender a los más vulnerables y facilitar su integración en la sociedad».
En 2014, unos 200 habitantes de Seseña han participado en programas individualizados para promover su inclusión social. «Mediante este programa se enseñan, entre otras cosas, normas básicas de comportamiento que dan pautas de cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo», explicó el titular de Sanidad y Asuntos Sociales.
Colectivos de riesgo
El PLIS interviene integralmente con personas, familias y colectivos en situación de exclusión o riesgo de sufrirla, que tienen dificultades para satisfacer sus necesidades más básicas, según indicó la Junta.
«Debemos lograr la plena integración en la sociedad de colectivos que se sienten excluidos, para darles la posibilidad de tener un futuro y ayudarles a que puedan cubrir sus principales necesidades, como la alimentación o la vivienda», destacó Echániz.
Durante su visita, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales presenció cómo funcionan los talleres destinados a mejorar de las capacidades para poder encontrar un empleo. «Mediante estos programas no sólo se da orientación laboral, sino también se ayuda en la mediación con las empresas y se da apoyo para que sea posible conciliar la vida laboral con la familiar», explicó Echániz.
Además, los Programas Locales de Integración Social tienen como objetivos promover la inclusión social de jóvenes y menores, apoyar a las familias y favorecer el acceso o permanencia en una vivienda.
Por su parte, el alcalde de la localidad de Seseña, Carlos Velázquez,destacó el buen funcionamiento de este proyecto en el municipio sagreño y reconoció que «las iniciativas enmarcadas en el PLIS ayudan a las personas que, por falta de recursos o por pertenencia a un determinado colectivo, se sienten desplazados o fuera de la sociedad».