Los mercados internacionales
Vinos frescos, frutales, sin demasiado roble, ecológicos...
La tercera sesión de la Conferencia tuvo como protagonistas a expertos internacionales. El alemán Peer F. Holm, indicó que el joven consumidor de su país busca buenos vinos producidos de forma ecológica.
El británico Tom Cannavan aseguró que en el Reino Unido prefieren los vinos frescos, frutales, con grado de acidez correcto, sin demasiado roble ni demasiado alcohol.
Los chinos, según el experto Demei Li, «quieren percibir el sabor a uva en el vino» y destacó que la cuota de mercado del vino español está aumentando en China.
En la última sesión, «Oportunidades de mercado en España», se analizó los indicios de recuperación del consumo de vino en nuestro país.
«El sector necesita alinear su visión de mercado con el consumidor que quiere captar», indicaba el representante de AC Nielsen, Ángel García, quien consideraba que el público al que se dirigte el sector vitivinícola «ha creado una serie de modas y hábitos en su consumo que le hace tener muy claro cuáles son sus preocupaciones». Al parecer, en 2014, la tendencia bajista de consumo de vino ha desaparecido.