Junta: el coste del hospital supone un ahorro cercano a 2.000 millones
El nuevo Hospital Universitario de Toledo supondrá un ahorro cercano a los 2.000 millones de euros con respecto al proyecto elaborado por el anterior Gobierno socialista, teniendo en cuenta el coste de la concesión a 30 años y la obra que se va a realizar.
En una nota difundida ayer, el Gobierno regional reiteró que «este modelo de gestión ha permitido poner en marcha un centro sanitario adecuado a las necesidades reales de los ciudadanos». Este contrato contempla, por otro lado, una garantía de cerca de 15 millones de euros, a favor del Sescam, para responder de su total cumplimiento y establece asimismo que la concesionaria responda de todos los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar durante la duración del mismo.
Además, concluido el periodo de la concesión, esta infraestructura revertirá sin coste alguno a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, por lo que los toledanos dispondrán de un centro sanitario en perfecto estado dentro de treinta años.
Por otra parte, en este contrato se incluye también la prestación de mejoras en calidades y acabados, como viene recogido en la oferta presentada en su día, así como otras propuestas relacionadas con servicios técnicos, proyecto arquitectónico o nuevas tecnologías e integración de sistemas.
Comparecer en las Cortes
La Consejería de Sanidad reitera su satisfacción por haber logrado materializar, con gran esfuerzo, «un contrato tan esperado por los ciudadanos y profesionales de Toledo, con todas las garantías posibles, y dotar a Toledo del hospital que se merecen sus ciudadanos. De hecho, agregan esas fuentes, «se ha trabajado en un proyecto sensato y responsable, acorde a las necesidades reales de los ciudadanos, en el que han colaborado activamente profesionales, sociedades científicas y asociaciones de vecinos, entre otros».
Por su parte, el portavoz de Sanidad en el Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Mora, va a pedir que el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, desgrané en las Cortes el contrato que firmó con las empresas adjudicatarias de la construcción del hospital de Toledo, al considerar que no se ajusta a las cláusulas del concurso de adjudicación.
Mora señaló que también quiere conocer el plan económico y financiero de la empresa a fin de evitar que al final de este proceso se introduzca un modelo de gestión privada «por la puerta de atrás».
Y es que Mora manifestó que el PSOE cuando llegué de nuevo al Gobierno regional, tras las elecciones de mayo, va a pedir la «reversión inmediata del contrato», porque, a su modo de ver, «el ciudadano no puede entender que detrás de un hospital que va a ser más pequeño haya un descomunal pelotazo de 410 millones de beneficio empresarial».
El parlamentario socialista insistió en no entender cómo un hospital que va a ser un 40 por ciento más pequeño que el proyectado por el anterior Gobierno sea 525 millones más caro.
Retrasar la obra
Finalmente, el PP de Castilla-La Mancha se mostró ayer «sorprendido» por el «empecinamiento» del PSOE en retrasar la construcción del nuevo hospital. La diputada regional del PP, Cesárea Arnedo pidió al PSOE que «deje de poner palos en las ruedas» del hospital, y lamentó su «empecinamiento total y absoluto» por demorar una infraestructura que «piden a gritos» los ciudadanos. Insistió en que se trata de un hospital «muy demandado y muy necesario» para toda la provincia toledana e ironizó sobre las demandas socialistas: «Ya no se me ocurre qué más puedan pedir para retrasar aún más lo que tiene que ser una realidad ya».