Municipal

Se amplían usos de Torrehierro para facilitar la llegada de empresas

ABC TALAVERA

El Ayuntamiento de Talavera ha acordado iniciar los trámites para la redacción de la figura urbanística que aumente los usos del polígono industrial Torrehierro, con el fin de favorecer la instalación de empresas. La portavoz del equipo de gobierno, María Rodríguez, explicó que el polígono aún tiene parcelas vacías en su primera fase y que, según las ordenanzas, contempla un uso industrial y otros usos «compatibles, pero muy limitados».

Por ello, se pretende «abrir el abanico de esos usos», para que no solo sean industriales, sino que se puedan ampliar a comerciales, dotacionales y asistenciales, lo que, en su opinión, «facilitaría la instalación de empresas en Torrehierro».

Respecto a la falta de apoyo de Sepes (Entidad Estatal de Suelo) para desarrollar suelo industrial en el polígono, la portavoz municipal recordó que el trabajo con Sepes ha sido «muy duro», a pesar de lo cual se ha conseguido un convenio de colaboración para tal fin.

También se aprobó la solicitud de financiación para el Plan Local de Inclusión Social, al que tras el diagnóstico oportuno se va a destinar una financiación de 300.000 euros por parte de la Junta y de 75.000 del Consistorio.

De este modo, se articula la política de inclusión social del Ayuntamiento y se fijan los ejes de actuación: acogida y atención de personas, apoyo a la familia o a la unidad de convivencia, mejora de las capacidades de empleabilidad, apoyo para el acceso y permanencia en la vivienda y la atención a menores y jóvenes en riesgo de exclusión social. El desarrollo de estos ejes, que se desglosan en diferentes programas, se ejecutará a través de Cáritas, la asociación Aurelio de León, Cruz Roja Española y la asociación Gao-Caló.

Además, Rodríguez informó de la clasificación de ofertas para la rehabilitación de la Plaza de San Miguel, cuya primera clasificada ha resultado la empresa Arioliva S.L., por 245.000 euros, frente a los 337.000 de salida, y un plazo de ejecución de 61 días hábiles.

También se adjudicó a la empresa Iniciativas RFE S.L. las obras de la Plaza del Salvador por 249.9000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. Ambas obras se enmarcan dentro del plan Urban.

Finalmente, se dio luz verde al número corto 010 para prestar el servicio de atención telefónica del Ayuntamiento. El número es gratuito y ya está operativo.

Se amplían usos de Torrehierro para facilitar la llegada de empresas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación