Condenan a pagar 93.000 euros por desviación de poder del anterior alcalde del PSOE de Cobisa
El edil cesó del cargo a la auxiliar administrativa, por desaparición de la necesidad de sus funciones, y a continuación contrató a otro nuevo interino
![Condenan a pagar 93.000 euros por desviación de poder del anterior alcalde del PSOE de Cobisa](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/10/felix--644x362.jpg)
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Albacete ha condenado al Ayuntamiento de Cobisa a abonar la cantidad de 93.000 euros a una antigua trabajadora del Consistorio, tras amortizar su plaza de una manera «arbitraria», tal y como recoge la sentencia. En ella, el juez califica de «evidente desviación de poder en que ha incurrido el Ayuntamiento» el hecho cometido por el anterior alcalde socialista de Cobisa, Félix Ortega Fernández.
Según se recoge en la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, en el año 2007 el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de entonces contrató a una auxiliar administrativa con carácter interino mediante el correspondiente proceso de selección. Dos años después, en 2009, cuando entra a gobernar el PSOE, esa misma plaza se amortiza alegando que «no se requieren los servicios de esa empleada». Sin embargo, y paradójicamente, el gobierno socialista que presidía Félix Ortega contrató a una nueva auxiliar administrativo para cubrir ese puesto de trabajo.
Ahora esa sustitución «arbitraria» de una empleada pública por otra, ha llevado al TSJ a condenar al Ayuntamiento de Cobisa por despedir a la primera trabajadora y amortizar la plaza, aunque a continuación el Ayuntamiento gobernado por el PSOE contrató automáticamente otra nueva trabajadora para cubrir esa plaza. Esta decisión política queda reflejada en la sentencia de al siguiente forma: «así pues, la voluntad de, sencillamente, sustituir a la interesada por otra persona en la realización de las funciones de auxiliar es simplemente palmaria».
Maniobra de ida y vuelta
En la sentencia el magistrado califica los hechos de «deviación de poder», al no entenderse el por qué se amortiza una plaza y se contrata a otra persona cuando la primera cubría ese puesto. Al respecto el fallo es claro: «es desviado e inadmisible que se amortice la plaza y se cese a quien la ocupa, por desaparición de la necesidad de sus funciones, y a continuación se contrate a un nuevo interino».
El resultado de esta ilícita actuación es la condena al Consistorio cobisano, al que la sentencia obliga a la readmisión de la empleada despedida y al abono de todos los sueldos que hubiera cobrado desde el año 2009 hasta su reincorporación a su plaza. El importe de estas cantidades asciende a la cantidad de 93.000 euros, que es lo que ahora el juzgado reclama al Ayuntamiento para que lo antes posible lo haga efectivo.
Ante esta sentencia, el actual Alcalde de Cobisa, el «popular» Emilio Muñoz, ha manifestado a ABC su indignación por «tener que soportar años después, además de la deuda heredada de 2.000.000 de euros, las consecuencias de un gobierno déspota, propio de épocas ya desterradas en la política actual, llevadas a cabo por el Partido Socialista de Cobisa, que interpuso sus intereses partidistas y personales al buen funcionamiento del Consistorio. Ahora, debido a esta irresponsabilidad, todos los cobisanos tendremos que afrontar este pago añadido, además del perjuicio que se le ha causado a los dos trabajadores implicados».
Acciones contra Ortega
Igualmente, el actual equipo de gobierno ha decidido emprender acciones legales contra el anterior regidor socialista, Félix Ortega Fernández, al entender que «nos encontramos ante un presunto delito de prevaricación, al dictar el señor Ortega una resolución arbitraria, a sabiendas de que dicha resolución era injusta».
El alcalde añadió que «nuestros vecinos no entenderían que permaneciésemos impasibles ante este tipo de actuaciones que perjudican y comprometen de forma muy grave las arcas municipales, y que a la postre serán todos los cobisanos los que tendrán que soportar. Acciones de este tipo no pueden quedar impunes y sin justicia».