El Servicio de Alergia cumple 30 años en los que atendió a 150.000 pacientes

A lo largo de sus tres décadas se han contabilizado cerca de 350.000 consultas. Hoy realiza las pruebas y tratamientos más avanzados

A. M.

El servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha cumplido esta semana 30 años desde su puesta en marcha en marzo de 1985. Tres décadas de existencia en las que ha atendido a más de 150.000 pacientes en las cerca de 350.000 consultas realizadas. El jefe de servicio de Alergología, el doctor Carlos Senent, ha explicado que en este tiempo se han realizado, además de las consultas médicas, todas las actividades complementarias necesarias para un adecuado diagnóstico como pruebas cutáneas, estudios de alergia a alimentos, alergia a fármacos, estudios de función pulmonar con test de esfuerzo y test de hiperreactividad bronquial, entre otras muchas pruebas diagnósticas.

Coincide este aniversario con la celebración de los 25 años de la acreditación de este servicio como la primera Unidad Docente de Alergología de Castilla-la Mancha, convocando desde entonces plazas para la formación de especialistas en el sistema MIR.

El doctor Senent ha destacado que el servicio ha puesto en marcha en los últimos años programas de desensibilización a las proteínas de leche de vaca y huevo en los niños mayores de 5 años que han desarrollado alergia persistente y que no hubieran podido tomar estos alimentos en toda su vida, pudiendo realizar dieta libre la inmensa mayoría de los centenares de niños que se han beneficiado de esta terapia.

Otra actividad destacable es la desensibilización a quimioterápicos en pacientes oncológicos que desarrollan alergia a los fármacos empleados en la terapia anticancerosa y cuyo uso puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Además, el servicio participa junto a cinco hospitales de España y otros centros europeos en el Registro Europeo de Anafilaxias (NORA), cuyo objetivo es identificar los factores predictores de gravedad de esta reacción alérgica, que ayuden a mejorar el manejo de los pacientes y su calidad de vida.

El servicio de Alergología está ubicado en el Hospital Virgen del Valle y cuenta con una plantilla de siete facultativos, cuatro profesionales de Enfermería, un auxiliar de enfermería y dos administrativos. Desde 1994 realizan a diario la captación, recuento e identificación de pólenes atmosféricos y la distribución de estos datos por diversas vías y medios de comunicación.

El Servicio de Alergia cumple 30 años en los que atendió a 150.000 pacientes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación