Echániz: «Ahora se atiende a más niños y con más recursos»
El consejero de sanidad destaca los nuevos programas en Atención Temprana
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Ejecutivo regional, José Ignacio Echániz, ha destacado que «Castilla-La Mancha atiende ahora a más niños con mayor presupuesto y recursos para la Atención Temprana, que es la política de prevención de discapacidad por excelencia».
Tras la aprobación el jueves en las Cortes regionales de una resolución en la que se destaca el impulso dado a las políticas de discapacidad, Echániz aseguró que «el Gobierno de Cospedal ha potenciado los equipos de Atención Temprana desde el principio, dedicando un 25 por ciento más de presupuesto. Hemos pasado de destinar 4.832.000 euros, en 2011, a dedicar 5.838.000 de euros, en 2015», explicó.
En este sentido, la partida dedicada a las entidades de Iniciativa Social y Locales que prestan atención temprana crece este año en torno a 600.000 euros, lo que supone un crecimiento del 12,5 por ciento respecto a 2014, según informó la Junta.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales afirma que ha mantenido un crecimiento sostenido de nuevos niños y niñas que reciben Atención Temprana, para intervenir de manera integral en su mejor desarrollo. Así, se ha incrementado el número de niños atendidos, pasando de 3.071 a cerca de 4.000, en el ejercicio 2014, señala el Ejecutivo. «El Gobierno regional está centrado en apoyar con fuerza la prevención de la discapacidad y la estimulación precoz. Debemos estar al lado de los más pequeños, de sus familias, acompañándoles en su camino de superación», recalcóo Echániz.
Castilla-La Mancha cuenta ahora con más instalaciones y centros en San Clemente, Talavera de la Reina, Albacete y Ciudad Real. También se crece en profesionales en la mayoría de las entidades de la región, así como en el número de logopedas, afirma el Gobierno autonómico.
La Ley de Garantía de los Derechos de las personas con discapacidad recoge que «antes de que se produzca la primera escolarización, la detección y la Atención Temprana de las necesidades educativas es una responsabilidad compartida por las familias y las consejerías competentes en materia de salud y bienestar social», afirmó Echániz.