«Pienso en donde empezó todo y a qué lugar debo todo lo que soy»

El científico César Nombela, ante su nombramiento como Hijo Predilecto de Carriches, su pueblo

«Pienso en donde empezó todo y a qué lugar debo todo lo que soy» Millán Herce

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

«Para mí es un gran honor y ciertamente una gran satisfacción recibirlo. Yo nací en Carriches , allí están mis raíces, allí es donde pude asentar mi propio destino y proyectarme en una tarea profesional en la que he hecho todo lo que he podido, y por lo visto ha merecido el reconocimiento de mis paisanos». Son palabras del científico César Nombela (1946), que este sábado, 7 de marzo, será nombrado Hijo Predilecto de su localidad natal, Carriches, un reconocimiento que le llega de «una tierra —dice— de gentes muy nobles, trabajadoras y que supieron además entender la vida como una tarea de estar en el mundo de manera honrada, muy asentados en todo lo que es nuestro ser de españoles. Y todo eso es el bagaje que a mí me ha servido a lo largo de mi vida».

Nombela, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y científico de prestigio internacional en el campo de la microbiología, vuelve a su pueblo cuando su trabajo se lo permite: «mis hermanos están todos enraizados allí, tenemos algunas propiedades que heredamos de nuestros padres, que trabajaron con la ilusión de sacar adelante a sus hijos y que hicieron una gran tarea».

Ramón Nombela, el padre del científico, fue una persona muy querida en la localidad y los pueblos de alrededor, donde le conocían como «el médico de Carriches» (lo fue durante muchos años y trajo al mundo a numerosos niños), y su madre, Carmen Cano, fue la farmacéutica de Santa Olalla.

«Desde Castilla-La Mancha se entiende todo lo que es ser español con vocación de universalidad», dice. Una vida, la de César Nombela, dedicada a la investigación, a la universidad..., su trabajo en Estados Unidos, ser discípulo de Severo Ochoa. «Realmente, cuando uno recibe una distinción así, uno piensa en donde empezó todo y a qué lugares debe todo lo que ha sido en la vida».

Palabras de homenaje a su pueblo, y a sus padres, «que no eran personas aisladas sino parte de ese pueblo; pequeño, pero con esas virtudes y esos valores que representan lo más universal de la condición del ser humano; y yo soy muy consciente, además, de que la generación mía fuimos muy beneficiados de la anterior, ellos nos facilitaron esa idea del trabajo honrado, del esfuerzo, del aspirar siempre a formarte lo mejor posible...todo eso lo recibí de mis padres y del ambiente en el que yo nací y me desarrollé en mis primeros años».

Quiso tener un recuerdo también César Nombela para el diario ABC, donde colabora desde hace años, y del que dice: «en mi pueblo aprendí a leer en el ABC, soy lector de periódico desde que sé leer, y mi conocimiento del mundo y de la lectura lo adquirí a través de la lectura del ABC desde muy pequeño; el escribir hoy en ABC es una de mis grandes satisfacciones».

«Pienso en donde empezó todo y a qué lugar debo todo lo que soy»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación