La Seguridad Social gana 3.474 afiliados en febrero
El paro subió en 139 personas, aunque bajó en 17.751 respecto a hace un año
El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en 139 personas en febrero respecto a enero, con lo que el total de parados llegó a 242.405 (el 0,06% más), mientras que la Seguridad Social ganó 3.474 afiliados para sumar 606.598.
Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a febrero de 2014, sin embargo, el desempleo en Castilla-La Mancha bajó en 17.751 personas, el 6,82% menos, y la afiliación subió en 12.292 trabajadores, el 2,07% más.
Por provincias, el paro subió en febrero en Ciudad Real en 36 personas, en Cuenca, con 132 parados más, y Toledo que registró un aumento de 478 desempleados, mientras que bajó en Albacete en 460 personas y en Guadalajara, 47 parados menos.
Comparado con febrero de 2014, el paro bajó en las cinco provincias: 3.304 parados menos en Albacete, 4.894 menos en Ciudad Real, un descenso de 1.685 en Cuenca, de 2.689 en Guadalajara y de 5.179 en Toledo.
Baja en construcción
Por sectores, en el mes de febrero se registraron 600 nuevos desempleados en servicios, 79 en agricultura y 315 en el colectivo sin empleo anterior; y por el contrario, bajó el paro en 446 personas en la industria y en 409 en la construcción.
La diputada regional del PP Carolina Agudo dijo que que, aunque «no es una buena noticia» que el paro haya subido en febrero en 139 personas, «lo positivo es que se trata de la menor subida de la serie histórica de Castilla-La Mancha», y además, la tasa interanual de paro se ha reducido un 6,82%.
Sin embargo, el secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lamentó que la región vaya «con el pie cambiado» en materia de empleo, ya que mientras el desempleo baja en el conjunto de España en esta comunidad autónoma sube.
Page cuestionó los datos de afiliación a la Seguridad Social y recordó que hay 81.000 afiliaciones menos desde que María Dolores de Cospedal es presidenta de Castilla-La Mancha.
Para el sindicato UGT de Castilla-La Mancha, «la presunta recuperación económica de la región se queda en un mero eslogan». CC.OO. denunció que los datos de paro de febrero «no son reales», pues han dejado de computar como parados registrados los desempleados que hayan solicitado plaza en talleres de empleo ofertados por los ayuntamientos.
Las asociaciones de trabajadores autónomos lamentaron la pérdida de 132 trabajadores autónomos en el último mes de febrero en la región, lo que se contrapone con el aumento de 463 autónomos a nivel nacional