La Junta difunde una campaña con un mensaje de superación de los discapacitados
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha puesto en marcha la campaña «TodosSuman CLM», con la finalidad de dar a conocer entre la población de Castilla-La Mancha el mensaje de superación de las personas con discapacidad, que con su capacidad de lucha y modelo son un modelo a seguir para toda la sociedad.
La campaña fue presentada ayer por el consejero de Sanidad y Bienestar Social, José Ignacio Echániz, quien defendió que quienes han tenido que integrarse y afrontar los mismos retos que las personas que no tienen ningún tipo de limitaciones «son un ejemplo, son un modelo a seguir para toda la sociedad y un espejo en el que nos tenemos que mirar todos». La sociedad tiene la obligación de aprender de la ilusión y del compromiso de estas personas, aseguró Echániz.
Desde este punto de vista, la labor de la Administración pública «es que toda la sociedad valore y reconozca su capacidad de lucha y su esfuerzo diario», a lo cual se espera que contribuya esta campaña. Se desarrollará en las cinco provincias de la región y contará con la colaboración de personas con discapacidad, que van a ofrecer sus testimonios en los medios informativos, en las redes sociales de la Consejería y en las más de 400 pantallas que hay en los pasillos y las salas de los hospitales y centros de salud del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), avanzó el consejero.
A la presentación de la campaña asistieron personas con discapacidad que se han distinguido por la superación de retos para integrarse en la sociedad y contaron su experiencia. Una de ellas fue Virginia Felipe, coordinadora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en Castilla-La Mancha, que tiene una atrofia muscular espinal tipo 2 y ha sido la primera mujer en España y la segunda en el mundo en tener hijos a pesar de padecer esta enfermedad genética muscular degenerativa.
También tiene esta enfermedad la fiscal de la Audiencia Provincial de Toledo, Ángeles de la Blanca, que relató las dificultades a las que ha tenido que hacer frente y cómo ha tenido que ir «abriendo caminos» en el colegio, en la universidad y al llegar a la propia carrera judicial.
También intervino María del Carmen Villarejo, que a pesar de su discapacidad intelectual aprobó hace once años unas oposiciones a la Administración autonómica y David Martínez, que sufrió un grave accidente de tráfico en 2005 y ha recorrido Castilla-La Mancha en bicicleta de montaña.
Por el movimiento asociativo habló Alberto Lorenzo, uno de los ocho miembros del Club Natación Máster de Torrijos que en octubre cruzarán a nado el Estrecho de Gibraltar para recabar fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto).