«Todo euro de la formación debe destinarse a mejorar el empleo»

La ministra de Empleo y la presidenta Cospedal inauguraron en Toledo la Conferencia Europea de Formación

«Todo euro de la formación debe destinarse a mejorar el empleo» ana pérez herrera

PILAR HERNÁNDEZ

Formación para multiplicar la capacidad de encontrar empleo de calidad. De eso se habló ayer en Toledo dentro de la II Jornada Europea de Formación que organizó la Fundación Incyde con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Mientras en otras Comunidades Autónomas cuando se habla de formación es para denunciar el fraude de los cursos y el desvío de fondos públicos, es el caso de Andalucía, como ha denunciado ABC, Castilla-La Mancha «es un ejemplo para el Ministerio por las buenas prácticas en favor de las oportunidades», aseguraba ayer la ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante la inauguración de la jornadas.

Un acto que coincidía con la publicación de los datos del paro del mes de febrero, especialmente buenos para España -no tanto para Castilla-La Mancha, una de las tres comunidades donde subió-. La ministra aseguró que «confirman que la economía sigue creando empleo». Recordó que la reducción del paro en 13.538 personas, es el mejor dato en un mes de febrero en 14 años.

Y sobre el empleo, Báñez afirmó que la reforma de la formación, que se está ultimando junto a los interlocutores sociales, «será clave para potenciar el talento» y aumentar la capacidad de encontrar empleo, sobre todo, «empleo de calidad». La ministra aseguró que «no nos podemos permitir que una sola persona deje de encontrar empleo, porque no hayamos hecho lo suficiente en materia de formación».

Talento y Competitividad

Potenciar el talento como motor de la innovación y la competitividad de las empresas, ese es el factor que va a determinar la empleabilidad de los trabajadores, aseguró la ministra de Empleo y Seguridad Social, para quien es imprescindible que la formación abra el camino del empleo de calidad.

Y enumeró tres elementos principales con los que contará la próxima reforma de la formación: la mejora de la calidad, eficacia en la gestión y transparencia y control. «Todo euro de la formación debe destinarse a mejorar la empleabilidad de los trabajadores», afirmó.

En la inauguración de la Conferencia Europea de Formación también intervino la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, quien también celebró los datos del paro del mes de febrero; sin mencionar la subida en la región en 139 personas, sí destacó que hay 17.751 parados menos que hace un año, lo que es «la segunda mejor cifra interanual de la serie histórica de la región».

También resaltó que el número de contratos en la región ha crecido más de un 21% respecto a febrero de 2014, así como los 2.177 autónomos más que hay, así como que las afiliaciones a la Seguridad Social se han incrementado en 12.292 personas, también respecto a 2014.

Al igual que la ministra, Cospedal dijo que es necesario que haya más personal cualificado en las empresas «para mejorar su competitividad y aumentar su resultado y su calidad», además de un mayor compromiso por parte de los trabajadores para incrementar su formación.

«Un trabajador cualificado aporta valor a su empresa y una empresa competitiva crece con la mejora de las competencias de sus trabajadores y la apuesta por la innovación», indicó.

La presidenta Cospedal quiso recordar a los participantes en la Conferencia Europea de Formación, que acudían de diferentes puntos de España y de países de la UE, que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un ambicioso plan de acreditación para que los trabajadores «tengan reconocidas y tituladas oficialmente las competencias profesionales que ha adquirido en su vida laboral».

Recordó que más del 55% de la población ocupada de Castilla-La Mancha no posee una acreditación oficial de las competencias profesionales adquiridas. «Esto sucede no porque estas personas no posean los conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de su actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo, sino porque no lo tienen acreditado oficialmente».

«Todo euro de la formación debe destinarse a mejorar el empleo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación