Villacañas: Un pueblo que siente muy suyas las enfermedades raras

EFE /ABC

Los escolares de Villacañas saben bien lo que es una enfermedad rara, conocen a gente «que no es igual que nosotros, y no pasa nada» y no dejan que se sientan solos o tristes. Al menos tres vecinos del pueblo tienen una enfermedad rara: un alumno, la madre de otros dos escolares y el cura. Todos ellos participaron ayer, junto al alcalde y algunas familias, en una jornada de fiesta y esperanza en el patio del colegio público «Santa Bárbara», coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Virginia Felipe, de 33 años, y muy conocida por su lucha contra estas enfermedades, tiene atrofia muscular espinal tipo 2, es vecina de Villacañas y estudió en el Santa Bárbara, el mismo colegio al que ahora acuden sus hijos Sofía y Gregorio, y en el que también estudia el pequeño Ismael, afectado de síndrome de Phelan-McDermid. Juan Antonio Maestre (51 años) es sacerdote en Villacañas desde hace cinco años y en 2013 le diagnosticaron paraparesia espástica familiar.

La actividad fue organizada Virginia Felipe, que coordina la Federación Española de Enfermedades Raras.

Villacañas: Un pueblo que siente muy suyas las enfermedades raras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación