La Junta destina 16,5 millones a fomentar la contratación
Habrá ayudas de hasta 3.500 euros para quienes quieran iniciar una actividad emprendedora en la región
![La Junta destina 16,5 millones a fomentar la contratación](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/27/fp--644x362.jpg)
El Consejo de Gobierno de esta semana, que se celebró de forma excepcional en la tarde del miércoles en Ciudad Real, tuvo un marcado carácter laboral, ya que se aprobó un gasto de más de 16 millones de euros para poner en marcha diferentes ayudas destinadas a fomentar la contratación, especialmente entre emprendedores, pymes y autónomos y que beneficiará a los colectivos con mayores problemas de inserción laboral, como son los jóvenes, las mujeres o los desempleados de larga duración.
Unas medidas de las que informó ayer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, y entre las que se incluyen una nueva partida presupuestaria de cinco millones de euros para el programa Empresa-Empleo, cuyas anteriores convocatorias «ha supuesto la realización de 12.000 contratos, de los que el 40% han continuado después de los cuatro meses obligatorios para recibir la subvención. En este programa han participado ya 7.500 empresas que reciben 3.000 euros por contrato realizado y que se incrementa a 300 si se realiza a un desempleado de larga duración, a una mujer víctima de la violencia o a un menor de 30 años.
Precisamente, este programa era ayer criticado por los sindicatos CC.OO. y UGT que ofrecían datos mucho más escasos de contrataciones y ponían en duda su efectividad para los trabajadores, considerando que sólo beneficia a los empresarios, a quienes les sale gratis la mano de obra. Sin embargo, el consejero portavoz aseguró que los contratos indefinidos creados con el programa Empresa-Empleo son 3.533 y no 230, como afirmaban los sindicalistas, a quienes acusó de mentir.
Dijo que en el programa Empresa-Empleo Plus los contratos indefinidos fueron 2.684 transformados, es decir, aquellos que vienen del Empresa-Empleo temporales y se convierten en indefinidos, a los que hay que sumar los 849 iniciales indefinidos, y si se suman, son 3.533 contratos, y estos «son datos oficiales».
El consejero mostró su extrañeza por las críticas de los sindicatos a unos programa que intentan crear empleo, que es lo que ellos deberían defender también.
«Empléate»
Otra de las medidas aprobadas tendentes a la creación de empleo está dirigida a emprendedores, autónomos y pymes, para los que se destinan 6,7 millones de euros para el fomento del autoempleo. Este programa, que ya lleva funcionando durante toda la legislatura, tiene tres partes. Una de ellas es la conocida como «Empléate», una ayuda al establecimiento inicial de la actividad emprendedora. La novedad de de este año es la ampliación de posibles perceptores, pues no sólo se beneficiarán los nuevos autónomos por cuenta propia, sino los que formen parte de una nueva sociedad.
Se dedicarán 2.000 euros cuando se trate de un beneficiario desempleado e inscrito como demandante de empleo, al menos el día antes al alta en el RETA. Una cuantía que se aumentará a 1.000 euros más si el beneficiario es hombre menor de 30 años, mujer menor de 35 o desempleados de larga duración. Y se podrán acumular otros 500 euros si se trata de un desempleado con al menos tres meses de antigüedad, un mayor de 45 años que cause alta por primera vez en el RETA o personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
En cuanto a la modalidad «Consolídate», las ayudas van dirigidas a conciliar la vida labora, familiar y personal, con una subvención de 250 euros por semana para la mujer titular de una actividad emprendedora. Y también al llamado «autónomo colaborador» del titular de la empresa con una ayuda de entre 1.800 y 2.000 euros, en función laboral.
Y el tercer programa del plan para emprendedores es el de «Tutélate», que incluye ayudas por asistencia técnica de la actividad emprendedora. Se establece una cuantía de hasta el 75% del coste de los servicios prestados.
Contratos en prácticas
Pero no son las únicas ayudas aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno. Además, se destinarán 2,6 millones de euros a incentivar la formalización de contratos para la formación y el aprendizaje, en el marco de la Formación Profesional Dual.
Y la cuarta medida, que cuenta con dos millones de euros de presupuesto, es el programa «Prácticas-Joven», orientado a la subvención de los contratos iniciales para jóvenes en la modalidad de prácticas.
Todas esta medidas, según indicó el consejero portavoz, han contribuido a que en Castilla-La Mancha haya cada día 50 desempleados menos desde hace dos años, «se ha cambiado la tendencia del Gobierno del PSOE».
También destacó que Guadalajara sea la provincia española que lidera la reducción del desempleo en relación a su población.