Toledo busca ser referente mundial en la iluminación de noche

El alumbrado del Baño de la Cava, la próxima actuación junto a la edición de un libro

ABC

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page , firmó este jueves un convenio de colaboración con el director general de Alumbrado de Philips Ibérica, Eduardo Mataix, para conseguir que la ciudad se mantenga como referente nacional e internacional en el campo del alumbrado y la sostenibilidad.

Las primeras actuaciones planteadas en este convenio serán el alumbrado del Baño de la Cava y la edición de un libro de gran formato sobre la iluminación monumental de la ciudadinformó Efe. Para el alcalde, la iluminación «es esencial en la gestión del futuro», mientras que Mataix valoró poder colaborar con el Ayuntamiento de Toledo.

Con la iluminación del entorno del Baño de la Cava, presidido por una torre origen árabe del siglo XII que se encuentra junto al río, entre el Puente de San Martín y el de la Cava, se cerrará la iluminación de Toledo por el oeste. Se iluminará mediante proyectores de leds RGB que permiten cualquier combinación de color, situados sobre columnas en el exterior y se van a instalar proyectores de contraste en su interior.

De este modo, se iluminará el exterior en blanco cálido y su interior en tonos ámbar, que podrá modificarse cuando se considere oportuno gracias a la tecnología empleada.

En la cara este de la torre se va a instalar un proyector especial para generar imágenes que se puedan observar desde el Paseo de Recaredo y se iluminará también el tramo de la muralla cercano, con alumbrado público en sus alrededores.

Simultáneamente, el Consorcio va a instalar un cerramiento de forja para proteger el monumento y se limpiará su interior.

Philips se compromete a suministrar los equipos y la tecnología, mientras que la obra la asumirá el Ayuntamiento.

Además, el alcalde adelantó que va a plantear en este lugar un uso hostelero «amable y razonable» para ganar definitivamente un nuevo espacio público para los ciudadanos.

Con respecto a la nueva publicación, el editor Antonio Pareja explicó que reflejará «la grandiosidad de Toledo de noche», con una colección de fotografías realizadas por su hijo, Antonio Pareja, y Agustín Puig, y textos de Enrique Sánchez Lubián, jefe de prensa del Ayuntamiento de Toledo.

El volumen «de gran formato» mostrará «otra versión de la ciudad jamás publicada», «la ciudad de la luz y del color» con un volumen financiado íntegramente por Philips y que la firma distribuirá entre sus colaboradores en todo el mundo, ayudando así a la difusión de su labor y de la riqueza cultural de Toledo.

Toledo busca ser referente mundial en la iluminación de noche

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación