APOYO A LOS PRODUCTOS AUTÓCTONOSLa Junta amplía hasta los 300.000 euros las ayudas a los exportadores
para consolidar la actividad exportadora de las empresas de la región, que como informábamos ayer experimentaron el pasado año un crecimiento del 0,3% respecto al año anterior, con más de 5.340 millones de euros vendidos, el Consejo de Gobierno aprobó en su reunión del jueves una inversión de 300.000 euros en ayudas para el desarrollo de planes individuales de promoción internacional.
Se trata de una nueva convocatoria de ayudas que nace, según explicaba el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz regional, Leandro Esteban, «con la misma vocación” que la primera, pero, dado el éxito de la anterior, experimenta un incremento en el presupuesto de cien mil euros por parte del Gobierno regional, pasando de los 200.000 euros de 2014 a los 300.000 de 2015.
«Servirá para potenciar la internacionalización de nuestras empresas y ayudarles a salir al exterior para vender mejor la imagen de la región, puesto que actúan de embajadoras de nuestra tierra», indicó el consejero.
El máximo al que podrá acceder cada empresa es a 10.000 euros de ayuda, que se darán en régimen de concurrencia competitiva.
Estas subvenciones, tramitadas a través del IPEX, irán destinadas exclusivamente a propuestas que incluyan productos o servicios de procedencia castellano-manchega con el objetivo de apoyar su participación o visita en ferias y eventos, acciones promocionales, viajes comerciales de prospección y estudio o gastos derivados del registro de patentes, marcas, homologaciones y certificaciones ante organismos oficiales en el exterior.
Récord en exportaciones
Esteban aseguró que esta inversión ayudará a los empresarios castellano-manchegos a «conseguir contratos» y a que nuestras cifras de exportaciones «continúen creciendo como lo han hecho en los últimos años».
Recordó que los últimos datos han sido «magníficos» y que las empresas de la región han batido records durante el año 2014, puesto que han exportado productos por valor de 5.340 millones de euros.
Los alimentos y las bebidas volvieron a ser los productos más comercializados fuera de nuestras fronteras, por valor de 1.909 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto a 2013. Destacando también el crecimiento en un 13,8 por ciento de la partida correspondiente a productos químicos, hasta los 837 millones de euros.
Apoyo a los autónomos
Además, el titular de Presidencia indicó que esta nueva convocatoria de ayudas está encaminada a apoyar de forma directa a los autónomos y pymes de Castilla-La Mancha para su internacionalización, ya que «en momentos de crisis han supuesto un auténtico revulsivo para la economía regional».
Y puso como ejemplo el incremento en el número de autónomos en la región del 1,56 por ciento, mientras que gobernando el Partido Socialista en Castilla-La Mancha esta cifra descendía un 1,38 por ciento.
Relacionado con estas ayudas, se aprobaron también ayer tres órdenes sobre la participación de las empresas agroalimentarias de la región en distintas ferias de manera colectiva, dentro de un espacio patrocinado por el Gobierno regional.
Participación en ferias
Una de las órdenes hace referencia a la concesión de ayudas destinadas a la participación agrupada en el stand del Gobierno de Castilla-La Mancha en distintas ferias del sector agroalimentario. Esta orden fija el número máximo de beneficiarios y las condiciones para la elección de empresas mediante un procedimiento de competencia competitiva.
Según indicó el consejero, «el stand de la Consejería de Agricultura será un espacio habilitado para que las empresas que asistan a estas ferias cuenten con las distintas necesidades de carácter material que son necesarias para llevar a cabo los negocios que puedan plantearse en esos encuentros».
En concreto, las ferias a las que se refiere esta Orden son: el Salón Gourmets (de carácter anual); Fruit Attraction (de carácter anual); España Original (de carácter bienal); y Alimentaria de Barcelona (de carácter bienal).
El Gobierno regional también aprobó la resolución por la que se convocan ayudas específicas para la asistencia al «Salón Gourmets 2015». Y Castilla-La Mancha tendrá representación en la feria internacional sobre el aceite de oliva, «World Olive Oil Exhibition».
«Se trata de que las empresas del sector agroalimentario de nuestra región tengan facilidad para asistir a ferias de todo tipo, para tener presencia en otros mercados interiores y exteriores», indicó el consejero.