Policías locales protestan contra el alcalde de Toledo
El equipo de Gobierno se defiende de las acusaciones de «no cumplir acuerdos»
Más de una veintena de policías locales se manifestaron ayer ante la puerta principal de entrada al Ayuntamiento de Toledo para protestar por el «incumplimiento de algunos acuerdos por parte del equipo de Gobierno». La concentración fue convocada por los cuatro sindicatos con representación en la Policia Local de la ciudad, que cuenta con una plantilla de unos 120 agentes.
Los manifestantes llevaban puestas caretas con la imagen del alcalde, Emiliano García-Page, y camisetas de color negro en la que se podía leer «¡Ojo! Page no cumple donde gobierna».
Los agentes se refieren a mejoras en el cuartel, que «está hecho una pocilga»; ajustar el número mínimo de efectivos en la calle en los turnos de mañana y de noche, y a mejoras en formación «online» y física, según explicó a ABC Antonio González, del sindicato SPL. Según esta misma fuente, solo dos o tres agentes patrullan en el turno de noche, cuando desde los cuatro sindicatos convocantes (CCOO, UGT y CSI.F, además de SPL) se pide que el número aumente a seis efectivos.
Elecciones municipales
González rechazó que la protesta se deba a la proximidad de las elecciones municipales, dentro de tres meses, para ejercer más presión. «En diciembre se llegó a un acuerdo con el equipo de Gobierno para que entrara en vigor el 1 de enero de 2015, lo que no ha ocurrido, Page lo ha incumplido», según el representante del SPL.
Los manifestantes golpearon tambores y profirieron voces contra García-Page para hacer más ruidosa la protesta, lo que desconcertó a los turistas que pasaban por la zona.
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno municipal y concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, explicó que «se están cumpliendo cuestiones que necesitan un procedimiento administrativo, como mejorar sus condiciones económicas, que la ley no permite en estos momentos». «Ellos saben que ese procedimiento está diferido, utilizando una famosa palabra de la presidenta de Castilla-La Mancha. Se ha diferido porque la ley no permite subir el sueldo a los funcionarios y a los empleados públicos de este país», añadió. «Y ese procedimiento está desarrollándose y concluirá cuando las condiciones económicas y, sobre todo, las jurídicas lo permitan», aclaró.