Avelino Coma defiende que sin investigación no hay tecnología

ABC

El químico Avelino Corma, galardonado con el premio Príncipe de Asturias, defendió ayer que sin investigación básica no hay tecnología y ha apostado por una química que genere el mínimo de residuos y optimice el uso de materias primas, «preferiblemente renovables». Corma se pronunció así en la conferencia que ha impartido en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo.

El investigador del Instituto de Tecnología Química ITQ, que actualmente trabaja en lograr que los catalizadores reconozcan las moléculas con la misma precisión que las enzimas, animó a los jóvenes investigadores a realizar una o dos estancias posdoctorales en el extranjero para conocer otra manera de abordar un problema.

«Yo querría que esos jóvenes tengan la oportunidad de volver a España y aplicar aquí sus conocimientos para mejorar nuestro país», afirmó y, para ello, les propuso participar en programas de investigación europeos con elevado nivel de financiación, pues la mayoría «implican colaborar con grupos de excelencia».

El profesor Corma también señaló la «pasión por el trabajo» como el gran requisito del buen investigador y ha apostado por la innovación como uno de los elementos del éxito. Por otra parte, aunque dijo que sí cree que la población aprecia este trabajo, señaló que tiene la impresión de que «muchos dirigentes no conocen la investigación, por lo que difícilmente podrán apreciarla de primera mano».

Avelino Coma defiende que sin investigación no hay tecnología

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación