Tejerina alerta sobre los planes de Podemos para nacionalizar el campo

La ministra de Agricultura apuesta por dar más valor a la calidad del producto que a los grandes volúmenes

M. J. MUÑOZ, P. HERNÁNDEZ

La ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, fue ayer la protagonista de los Escenarios Empresariales de ABC, foro que se desarrolló en la ciudad de Toledo con la asistencia de más de 200 personas vinculadas al sector agrario y ganadero.

Durante su intervención, la ministra alertó a los agricultores y ganaderos sobre apoyar a Podemos en las próximas elecciones generales, y recordó que la formación de Pablo Iglesias «hablaba en su programa para las elecciones europeas de nacionalizar el sector de la alimentación».

Añadió, en respuesta a esta pregunta formulada por el presentador del acto, el director de Informativos de COPE, Ángel Expósito, que «la gente del campo tendrá más o menos preocupación de una victoria de Podemos dependiendo del apego que tenga a su medio de vida, a sus propiedades». Y añadió: «los anuncios de Podemos para el sector no son los mismos que este Gobierno ofrece».

Quiso resaltar la titular de Agricultura que gracias a la PAC negociada por el Gobierno de Mariano Rajoy para los años 2014-2020 «se mejoró el presupuesto inicial para conseguir 47.000 millones de euros, una cifra importante que garantizará la rentabilidad de 900.000 explotaciones agrícolas y ganaderas».

En su repaso de los principales proyectos que su departamento tiene previstos para 2015, destacó el fomento de la integración de las cooperativas en España. Para ello, subrayó la necesidad de impulsar políticas agrarias destinadas a mejorar la competitividad, algo que pasa por que las empresas agroalimentarias ganen tamaño, además de profundizar por las vías de la transparencia, la innovación y la organización del sector, que, por ejemplo, en el caso del vino, pasa por una interprofesional que siga el camino de la del aceite, «que tan buenos resultados está dando».

La mayor cooperativa

Volviendo a la necesidad de integración de las cooperativas, avanzó que en breve se podrá presentar la primera entidad asociativa reconocida dentro de este Plan de Integración, una cooperativa de ganado ovina que aunará un total de 1,5 millones de cabezas, representando el 15% de la producción nacional y donde también hay explotaciones de Castilla-La Mancha.

«Detrás de ella vendrán muchas más», vaticinó la titular de Agricultura, quien recordó que España «lleva años lamentándose de la importancia de grandes cooperativas danesas y holandesas», algo que ahora será una realidad en España.

Y es que para García Tejerina es necesario la dinamización del sector y ganar tamaño, de ahí que para la ley de integración cooperativa está prevista una inversión de 250 millones de euros a través del Programa de Desarrollo Rural.

Anunció también la ministra que en 2015 se prestará «especial atención al sector lácteo», ya que «será el final de las cuotas lácteas y se dará más fuerza a las organizaciones de productores», así como que el sector del vino tendrá un mayor apoyo por parte del Ministerio, ya que se implementarán hasta 1.194 millones de euros con 2018 como horizonte, «con importantes medidas de promoción», apuntó Tejerina.

En este ámbito, se controlarán las plantaciones de viñedos y se fomentará la autorregulación del vino en el entorno de la futura Interprofesional de este producto, «que tendrá que asumir como responsabilidad la apuesta por la calidad y autorregular mercados» para anteponer la calidad «a los grandes volúmenes». Este apoyo se acompañará con medidas de internacionalización, que «pondrán al viñedo español en cuotas de mercado mucho mejores a las de ahora, no solo en cuanto a volumen sino también en calidad».

Dijo que el sector del vino debe tener un «crecimiento sostenido y regulado», aunque, eso sí, pidió a los profesionales del sector que sean ellos directamente, a través de la Interprofesional creada en 2014, quienes asuman «como responsabilidad propia» esta tarea de autorregulación.

Campo de batalla

Aunque en su intervención se centró especialmente en el sector agrario, sí quiso resaltar, respecto al medio ambiente, que durante el Gobierno del Partido Popular el agua ha dejado de ser «un campo de batalla» entre las comunidades autónomas para convertirse en un campo de entendimiento entre la Administración central, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia y Extremadura.

Anunció que el Gobierno va a dar especial importancia a las actuaciones prioritarias en las demarcaciones del Guadalquivir, Tajo y Júcar y enumeró cuatro grandes proyectos que supondrán una inversión superior a los 74 millones de euros.

Se trata de la puesta en marcha de los regadíos del Campo de Montiel, con un inversión de 20 millones; la elevación del agua desde el arroyo de las Parras, en la comarca de Talavera y que beneficiará a los regantes del Alberche, con una inversión de 12 millones; el desarrollo de regadíos de Mora en Toledo y la sustitución de los bombeos en el acuífero de la Mancha Oriental.

Isabel García Tejerina también elogió el trabajo que está desarrollando María Dolores Cospedal al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha. «Representas lo mejor de la política de este país», al tiempo que declaró que «si hay un ejemplo de servicio público, es la presidenta de Castilla-La Mancha». E insistió en que «Castilla-La Mancha será mejor si Cospedal sigue escribiendo en ella».

En su intervención también hizo un repaso de «la historia de lo que llevamos de legislatura», una historia, dijo, de «determinación, esfuerzo y superación», donde se han cometido algunos errores, «es normal cuando se ha decidido mucho», y que tras el sacrificio, están viéndose ya los resultados, como la reducción del déficit.

Tejerina alerta sobre los planes de Podemos para nacionalizar el campo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación