Se reduce en 19.452 pacientes la lista de espera de consultas
En solo un mes se han reducido las listas de espera en 11 hospitales y 12 especializades
Las cifras de lista de espera de consultas externas de los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha han experimentado una disminución de 6.668 pacientes respecto al mes de noviembre y hoy hay 19.452 pacientes menos en lista de espera que hace un año, lo que supone una reducción de un 21,35 por ciento. Los datos los ofreció ayer en Guadalajara el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, durante la inauguración del Hospital de Día Infanto Juvenil (HDIJ) del Área Integrada de Guadalajara.
En cuanto a las listas de espera, cabe resaltar, según la Junta de Comunidades, que, en tan sólo un mes, en once hospitales y doce especialidades de la región se ha visto disminuido el número total de pacientes. Y, si se hace la comparación anual, entre los datos de diciembre de 2014 y los de diciembre de 2013, son 11 los centros hospitalarios y 12 las especialidades que tienen menos pacientes. Echániz quiso resaltar que «estos buenos resultados son fruto del trabajo de todos los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha», y animó «a seguir en esta línea para que los pacientes sigan recibiendo la mejor asistencia sanitaria y en el menor plazo de tiempo posible».
Asimismo, el consejero recordó que estas cifras siguen la tendencia positiva de la lista de espera quirúrgica, que se ha reducido en 7.519 personas respecto al año 2013, lo que se traduce en un descenso en torno al 18 por ciento.
Plan de choque
Por especialidades, Traumatología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Pediátrica y Urología son las que han experimentado un mayor descenso en sus listas de espera. Por centros, destacan los hospitales de Toledo, Albacete y Alcázar de San Juan, con reducciones en sus listas de espera quirúrgicas de entre el 32 y el 25 por ciento, seguidos de los centros hospitalarios de Guadalajara, Villarrobledo, Talavera y Puertollano.
En los últimos años el Gobierno regional ha puesto en marcha un Plan de Choque para reducir las listas de espera, dotado con 15 millones de euros, y 13 nuevos quirófanos en Castilla-La Mancha, lo que ha permitido realizar durante 2014 más de 130.000 intervenciones quirúrgicas, 13.000 más que en 2012.