El 112, mucho más que un servicio de urgencias
«112 Castilla-La Mancha, dígame. Escuchar este saludo es la primera señal de tranquilidad para cualquier ciudadano que busca ayuda para el accidente, incidencia o situación que le está acuciando en ese momento. Esa voz al otro lado del teléfono supone, en muchas ocasiones, el único salvavidas que da respuesta a una situación de urgencia o a una emergencia por la que nos sentimos sobrepasados.
Este «salvavidas» telefónico es un instrumento esencial, que pone en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha, para ofrecer a los ciudadanos la seguridad y la atención, a través de todos los medios de emergencias con los que contamos, y que son imprescindibles para garantizar la vida y la protección de nuestros bienes.
Hoy, día 11 de febrero, celebramos el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 112. Una jornada muy especial que debe tener una doble finalidad: por un lado debe servir para dar a conocer e impulsar este servicio de atención de emergencias destinado a los ciudadanos y, por otra parte, para agradecer a los profesionales del Centro de Coordinación su trabajo anónimo y alejado de los focos.
A estos trabajadores, a todos ellos, quiero felicitarles y reconocerles sinceramente su dedicación, que va más allá del mero cumplimiento de su labor profesional. Su implicación es esencial para conseguir que situaciones muy difíciles, e incluso dramáticas, puedan tener finales satisfactorios.