«El balonmano goza de buena salud en la región»

«El balonmano goza de buena salud en la región» LUNA REVENGA

B. CERVANTES

El presidente de la Federación Territorial, Enrique Corcuera, ha regresado de Catar, donde ha seguido el Mundial en el que a España se le ha escapado una medalla

El deporte del balonmano ha estado de plena actualidad durante todo el pasado mes de enero con motivo de la disputa del Campeonato del Mundo de Catar, una cita en la que la Selección Española rozó la posibilidad de conseguir una medalla. ABC Toledo ha hablado con Enrique Corcuera Máximo, un toledano, aunque nacido en Miranda de Ebro, que rige los destinos de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha desde el año 1997, para conocer sus impresiones de este Mundial y, al mismo tiempo, valorar el desarrollo de este deporte en la región.

Corcuera estuvo en la segunda fase del Mundial de Catar invitado por la Federación Internacional por su condición de miembro de la Española donde forma parte de la comisión de Actividades Internacionales y la de Auditoría y Control.

«Ha sido una competición espléndida en su difusión, de mucho nivel técnico y que ha tenido un justo ganador, Francia. La organización del evento ha sido modélica por parte de un país insólito y sorprendente. Es otro mundo. En el apartado meramente deportivo, tenemos la decepción final del combinado español por no haber conseguido una medalla, pero la derrota en semifinales ante Francia nos minó la moral y las fuerzas para competir luego con Polonia para el bronce», indicó Corcuera.

El mandatario del balonmano regional añadió que «como dirigente, a nuestro deporte le hubiera beneficiado un éxito medallista de la Selección Española, sobre todo en lo que significa ganar las preferencias por parte de los niños en practicarlo. De todas formas, no nos podemos quejar. Somos una potencia mundial en este deporte, y en España solo nos supera en número de espectadores el fútbol, su derivado del fútbol sala y el baloncesto».

Sobre la actuación de los dos jugadores toledanos en Catar, Enrique Corcuera señala que «Gonzalo Pérez de Vargas hizo una primera fase espléndida, con unos porcentaje de paradas sobresaliente. En cuartos de final ante Dinamarca, nuestro portero estuvo genial, lo que ocurre es que el perder ante Francia en semifinales le restó posibilidades de ser elegido el mejor portero del Mundial, un honor que ha recaído en el francés Thierry Omeyer».

En cuanto al quereño Jorge Maqueda, aseguró que «es un fijo de la Selección y con su poderío físico ha ayudado mucho a que España llegase a semifinales. No me quiero olvidar de la actuación de Álex Dujshebaev, hijo del gran Talant, ya que aunque nacido en Santander tiene mucho arraigo en Ciudad Real, ni tampoco del toledano Angel Montoro, quien no ha estado en este Mundial, pero que estoy seguro que volverá pronto al equipo nacional».

95 equipos inscritos

Para Enrique Corcuera, «el balonmano goza de buena salud en la región. Tenemos 95 equipos inscritos con 1.118 licencias federativas para la disputa de 7 competiciones oficiales. Somos los octavos en España, no está nada mal». Aseguró que «Ciudad Real es la cuna del balonmano en la región, pero Toledo está creciendo mucho. En Cuenca hay un germen aceptable, mientras que en Guadalajara no avanzamos lo suficiente ya que ellos quieren competir en Madrid. Lo que sí nos preocupa mucho es el tema de Albacete. No hay forma de que el balomnano cuaje allí, ni siquiera en los tiempos de bonanza económica. En su día sí que hubo clubes que parecía que tendrían futuro, pero el fútbol los desbordó».

Asimismo, recordó que en la actualidad hay dos equipos en la elitista Liga Asobal, el Ciudad Encantada de Cuenca y el BM Guadalajara, ya que la crisis económica se llevó por delante al BM Ciudad Real y al BM Toledo.

Corcuera señaló que «en las categorías de infantiles y cadetes somos nosotros los que las ponemos en escena a instancias de la Junta de Comunidades. Ahí está el núcleo de jugadores que han de ayudar a que el balonmano siga creciendo en Castilla-La Macha. No me olvido cuando Gonzalo Pérez de Vargas era un niño y venía con nuestra selección territorial y ahí lo tenemos ahora, un gran portero en las filas del FC Barcelona».

«El balonmano goza de buena salud en la región»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación