Ayuntamiento y Diputación destinan 1,1 millones a frenar el paro

El objetivo es mejorar los equipamientos en el ámbito patrimonial, urbano y viario

ABC

El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, y el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, firmaron ayer un convenio de colaboración por el que se destinará 1,1 millones de euros a la generación de empleo en la ciudad talaverana. A través de este convenio, con un vigencia de cinco meses, la institución provincial invertirá 600.000 euros y el Ayuntamiento de Talavera, otros 500.000 euros, según ha informado la Diputación provincial en nota de prensa.

García-Tizón afirmó que el objetivo del convenio es «paliar» la situación de paro que atraviesa Talavera de la Reina, «una de las ciudades más castigadas por el paro, con más de 14.000 parados».

Por su parte, el alcalde de Talavera agradeció a la Diputación «la sensibilidad que tiene con un tema que tanto preocupa a los talaveranos» y ha señalado que la inversión es «muy importante» para la ciudad.

La inversión se destinará a la puesta en marcha de programas de dinamización económica mediante la contratación de trabajadores en situación de desempleo para la ejecución de obras o la prestación de servicios de competencia municipal que contribuyan al desarrollo económico y social.

Los objetivos del Ayuntamiento de Talavera con este convenio pasan por mejorar sus infraestructuras y equipamientos municipales en los ámbitos patrimonial, urbano y viario, medioambiental y todos cuantos sean susceptibles de realización de obras y servicios para su mejora y adecuación, contribuyendo a aumentar la calidad de vida y el bienestar de sus vecinos.

La subvención comprometida por la Diputación tendrá carácter finalista y quedará afectada a los gastos de personal contenidos en el programa y derivados de las contrataciones laborales del personal desempleado.

El organismo autónomo local IPETA será el encargado de la gestión y ejecución de las actuaciones, obras y servicios de competencia municipal que se incluyan en las actuaciones consecuencia del convenio, así como de la contratación del personal desempleado, conforme la legislación laboral y sobre contratos del sector público.

Posición de Izquierda Unida

Izquierda Unida de Talavera aseguró ayer que los datos del desempleo no se corresponden con el número de afiliaciones a la Seguridad Social, algo que ha calificado de «anómalo» y por lo que cree que se está intentando engañar a la opinión pública.

Su portavoz, José María Domínguez, explicó en rueda de prensa que 2009 finalizó con 11.179 desempleados y 27.045 trabajadores en situación de alta laboral y 2011 con 2.146 parados más y 2.371 empleos perdidos, una cifra «muy similar» que, a su juicio, «establece una relación directa entre ambos datos». Sin embargo, el año 2011 terminó con 13.325 desempleados y 24.674 trabajadores en alta laboral, mientras que 2014 finalizó con 627 parados más y la pérdida de 2.498 empleos en la ciudad, lo que, en su opinión, «resulta cuando menos anómalo».

Ayuntamiento y Diputación destinan 1,1 millones a frenar el paro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación