El Ayuntamiento apuesta por internacionalizar la artesanía

ABC

La concejal de Turismo, Ana Isabel Fernández, ha mantenido un encuentro con dos jóvenes emprendedores quienes le han trasladado su proyecto para impulsar la artesanía toledana a través de la comercialización e internacionalización de los productos artesanos con el uso de las nuevas tecnologías.

La empresa impulsora del proyecto, «Artesanía Tradicional Toledana S.L», está compuesta por Fernando Ruano, Antonio Arellano, artesano e hijo del único maestro espadero de Castilla-La Mancha, y Álvaro Enriquez, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Esta sociedad es una de las suministradoras de las espadas artesanas que han sido utilizadas en importantes series televisivas españolas como «Águila Roja», «Toledo», «Carlos V, rey emperador» y la película «El Capitán Trueno», entre otros productos audiovisuales.

Los redactores del proyecto explicaron a Fernández que el mismo tiene como objetivo promocionar la artesanía toledana y los oficios artesanos como el del damasquino y la espadería, con el fin de continuar con esta tradición castellano manchega y que estos trabajos no se pierdan.

Su proyecto se basa en comercializar e internacionalizar los productos de los artesanos de Toledo aplicando las nuevas tecnologías de promoción que ofrece Internet, instaurando un plan de innovación que permitiría conseguir este objetivo.

El Gobierno local ha recibido «con agrado» esta iniciativa que su suma a las muchas que se han ejercido desde el Ayuntamiento en la última legislatura en apoyo del sector artesano.

Así, Fernández recuerda que el Gobierno local creó la marca «Hecho en Toledo» para proteger y certificar el origen de la espadería toledana y realizó, hace unos meses, un video promocional para potenciar aún más este recurso municipal.

El Ayuntamiento también creó una página web donde cada artesano puede tener su «espacio propio» de promoción y presentó dos talleres de empleo a la Junta sobre la espadería toledana y los bordados. Estos dos talleres de empleo ya tienen consignación presupuestaria por parte de la Junta de Gobierno local y, además de ofrecer un puesto de trabajo a los desempleados que no cobran ninguna prestación ni subsidio, sirven para proteger las tradiciones artesanas.

El Ayuntamiento apuesta por internacionalizar la artesanía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación