Villacañas pide de nuevo planes de empleo de zonas rurales
La solicitud ha sido rechazada reiteradamente desde el año 2012
El pleno del Ayuntamiento de Villacañas ha aprobado una nueva solicitud al Gobierno de España para que el municipio sea incluido en el Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas. Desde la localidad confían en que en 2015 sea atendida esta petición que ha sido rechazada reiteradamente desde 2012, pese a que los datos que cada año se aportan desde el consistorio demuestran que está justificada.
Según explicó el concejal de Empleo y Régimen Interior, Francisco J. Fernández, conseguir esta declaración para Villacañas supondría poder recibir planes de empleo con los que ofrecer un contrato laboral a desempleados, como han hecho en 2014 los 289 pueblos en Castilla-La Mancha y 71 en Toledo que sí se benefician de estos planes.
Fernández explicó que «hasta el momento y de forma incomprensible, la petición no ha sido atendida, pese a las buenas palabras que recibimos tras cada solicitud». El pasado año, tan solo en la comarca, se repartieron 1’1 millones de euros a varios ayuntamientos para que desarrollasen planes de empleo de este programa. Históricamente, el argumento para que Villacañas no se incluyera en ese programa, se basaba en que el peso del sector industrial era muy importante.
Sector agrario
Sin embargo, es un hecho que hoy la situación ha cambiado, informó el Ayuntamiento en un comunicado, como demuestran los datos de paro registrado durante el año 2014, especialmente en el sector agrario, que además de demostrar el carácter estacional propio de este sector, coloca al municipio con cifras iguales o superiores a los pueblos que sí están recibiendo estos planes.
El concejal recordó que, hace ahora un año, el alcalde se comprometió a no quedarse de brazos cruzados si los gobiernos del PP en la Diputación, Junta y Estado dejaban a Villacañas sin acciones directas de empleo.