La Defensora del Pueblo asegura que «el proceso del Tajo-Segura es legal»

ABC TOLEDO

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se refirió ayer en Toledo al informe en el que alertaba de que el Memorandum del Tajo-Segura debería haber estado sometido a un proceso de participación pública, asegurando que por parte del Ministerio de Agricultura ya se ha respondido que este proceso de participación ha sido «acorde a la legalidad».

A preguntas de los medios tras un acto en el Paraninfo Lorenzana, Becerril insistió en que el Ministerio «ha respondido a esas inquietudes de un colectivo», respuestas que ya han sido trasladadas a este colectivo, junto con la «explicación» sobre el proceso de participación.

En este sentido, apuntó que le trasladaron al Ministerio las preguntas de «cómo se ha organizado el proceso y cómo se ha programado» el trasvase, ante lo que desde la cartera que dirige Isabel García Tejerina «se ha dado respuesta». «Y a juicio del Ministerio, ha sido acorde a la legalidad, y esa es la última respuesta que tenemos», zanjó Becerril.

Por su parte, Izquierda Unida y la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche mostraron ayer su confianza en que La Unión Europea dictaminará en unos meses que el Plan de Cuenca del Tajo «no cumple la directiva marco del agua» por lo que será necesario paralizarlo y redactar uno nuevo. La responsable de Medio Ambiente de IU Castilla-La Mancha, Rosa Prieto, informó ayer de su reciente viaje a Bruselas para explicar la petición que su partido presentó en 2012, junto a dos quejas de la Plataforma, sobre el río y que la Unión Europea resolverá en el mes de marzo.

La Defensora del Pueblo asegura que «el proceso del Tajo-Segura es legal»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación