Tizón presentó en Fitur la Plataforma Inteligente de Turismo
420 pymes y autónomos reunidos para promocionar el turismo toledano
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, junto a la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, y acompañado por el equipo de Gobierno y el director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), Fernando Bayón, inauguró ayer en Fitur el Día de la Privincia de Toledo, tan especial para la promoción turística provincial en el escenario principal del stand de Castilla-La Mancha, donde explicó que «se ha hecho un esfuerzo considerable para lograr crear una plataforma aprovechando las nuevas tecnologías».
Tizón quiso agradecer la cooperación obtenida de la Escuela de Organización Industrial, sin la cual no hubiese sido posible este proyecto, a los consultores, a los empresarios toledanos, a la Junta de Comunidades y a los trabajadores de la Diputación.
Posteriormente, el presidente de la Diputación de Toledo destacó los aspectos más relevantes de la Plataforma Inteligente de Turismo (www.turismoestoledo.com), que reúne a más de 420 pymes y autónomos que ofrecen servicios relacionados con el turismo en la provincia, en una página web que ya puede consultarse en la red.
El presidente provincial subrayó la inversión de 1.500.000 euros en un proyecto que gestionará y mantendrá la Diputación de Toledo con el firme propósito de buscar adhesiones constantes al objetivo común de promocionar los pueblos toledanos y la provincia en su conjunto. La Plataforma de Turismo Inteligente es fruto del convenio suscrito entre la Diputación de Toledo y la Escuela de Organización Industrial (EOI), firmado en noviembre de 2013, que cuenta además con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La Diputación de Toledo, según el convenio suscrito, asume el mantenimiento, actualización y gestión de la plataforma durante los próximos 5 años. Desde el mismo momento de la firma, tanto la Diputación como la EOI han trabajado conjuntamente en la captación de empresas (Pymes y Autónomos), con la colaboración de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), consultorías a empresas seleccionadas, captación de recursos turísticos de ayuntamientos y elaboración de la plataforma. Desde el primer momento se ha invitado a todos los municipios a que participen activamente en esta Plataforma, facilitando datos de los recursos que consideran más atractivos y sugerentes para sus propios intereses y para el interés general, proporcionando así una información detallada que favorezca el desarrollo del turismo de interior en la geografía provincial, explicó Tizón. Se ha habilitado un espacio en la plataforma para cada localidad, donde pueden presentar sus fotos, eventos, así como explicaciones de sus ofertas turísticas.
Innovación y modernidad
La plataforma puede consultarse en tres idiomas diferentes español, inglés y francés, permitiendo en un solo click, acceder a todos los servicios turísticos de manera ordenada. El interesado puede elaborar su propio itinerario y agenda de viaje, reservar entradas, hoteles, restaurantes y un largo etcétera de servicios, disponiendo para ello de un abanico amplio de posibilidades y amplia información detallada de los aspectos más interesantes.
La Plataforma proporciona un abanico de actividades en la zona donde se encuentre el interesado, pudiendo además compartir con el resto de usuarios de la plataforma sus viajes y con todo el mundo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Google + y Youtube). Este proyecto dinamizará el sector y abrirá nuevos canales de comercialización.
En la jornada de ayer presentaron sus propuestas los Ayuntamientos de Toledo, Talavera de Reina, Torrijos, Illescas, Quismondo, Los Yébnes, Yepes, Orgaz, El carpio de Tajo, Méntrida, entre otros, además de Asociaciones y entidades relacionadas directamente con el turismo municipal o provincial.