ALFILERITOS

LAS PUERTAS DE FITUR

JOSÉ PONOS

Según informa la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que contó con la presencia de los Reyes de España, nuestra región, según datos de 2014, se ha situado en la segunda geografía autonómica que ha experimentado el mayor incremento en el número de visitantes y la tercera comunidad en cuanto a número de pernoctaciones se refiere, pese a no formar parte de regiones costeras con el atractivo que las playas suponen.

Datos de importancia ya que las cifras transmiten que hemos significado un nuevo record de turistas que nos visitan y que por lo tanto hay que seguir trabajando en ese ambicioso empeño. Además durante el presente año se conmemora el IV Centenario de la publicación de la II parte de El Quijote, que vendrá avalada por diversos actos culturales tendentes a magnificar este recordatorio de la obra inmortal de Miguel de Cervantes.

Disponemos de un patrimonio medioambiental, histórico y gastronómico que atrae la atención de millones de visitantes, a lo que se unen nuevas posibilidades -según María Dolores de Cospedal- como pueden significar la caza, la salud, los congresos y la familia, como novedosos compromisos por los que discurrirá nuestro futuro en ambientes turísticos.

Todo esto se consigue a través de trabajo y esfuerzo, el mercado es muy competitivo, por lo que hay que proyectar al exterior estas bondades que suelen ser siempre muy valoradas por quienes se acercan hasta nosotros. Últimamente la población china se inclina por los horizontes castellano-manchegos, con especial incidencia en la monumentalidad de Toledo, y para comprobarlo nada mejor que asistir al constante movimiento de grupos de nacionalidad china que cámara fotográfica en mano captan para sus personales recuerdos los rincones más afamados de la capital regional.

Y como admiración al autor de Don Quijote de la Mancha las miles de instantáneas gráficas que nuestros visitantes llevan a cabo junto a la estatua de Miguel de Cervantes situada en el entorno de la plaza de Zocodover, que nos muestra el interés por el escritor que supo transformar al Caballero de la Triste Figura en uno de los personajes más conocidos y admirados de la literatura universal.

LAS PUERTAS DE FITUR

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación