El paso de «Los tres de Camuñas» por Mauthausen se estrena mañana
Es un documental del periodista Carlos Hernández, que también presentará el libro «Los últimos españoles de Mauthausen»
El documental «Los tres de Camuñas », dirigido por el periodista Carlos Hernández, relata el paso de tres vecinos del municipio por el campo de concentración nazi de Mauthausen , de cuya liberación se cumple este año el 70 aniversario.
Este reportaje se estrenará este sábado, a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de Camuñas, antes de la presentación del libro «Los últimos españoles de Mauthausen», también escrito por Carlos Hernández.
La obra recoge el testimonio directo de dos supervivientes castellano-manchegos y recupera la voz de otros cinco.
284 de Toledo
Los datos actualizados que maneja el autor apuntan a que fueron, al menos, 807 los castellanos-manchegos que estuvieron prisioneros en los campos de concentración nazis. Toledo fue la provincia originaria de un mayor número de deportados, 284; le siguen Albacete con 162; Ciudad Real con 148; Guadalajara con 127 y Cuenca con 86 prisioneros.
El periodista Carlos Hernández, sobrino del prisionero murciano de Mauthausen Antonio Hernández Marín, recoge en el libro el testimonio de un centenar de prisioneros españoles, entre ellos, 18 supervivientes entrevistados directamente por él. Hernández tuvo ocasión de reunirse con los dos últimos supervivientes castellano-manchegos que quedaban con vida: Luis Perea Bustos (Socuéllamos, Ciudad Real) y Esteban Pérez Pérez (Portillo, Toledo). Ambos, lamentablemente, fallecieron poco después debido a su avanzada edad, pero su historia ha quedado recogida.