Oropesa celebra el V centenario de Francisco de Toledo, virrey del Perú

El consejero de Cultura y el cónsul general del Perú participan este sábado en el acto de apertura

EFE

El Ayuntamiento de Oropesa prepara celebración del V centenario del nacimiento de Francisco de Toledo, virrey del Perú, natural de esta localidad, que a lo largo de 2015 acogerá numerosas actividades culturales para dar a conocer la figura de este histórico personaje.

Francisco Álvarez de Toledo, nacido en el municipio de Oropesa en 1515, fue un aristócrata y militar de la Corona de Castilla y virrey del Perú, cargo que ocupó desde el 30 de noviembre de 1569 hasta el 1 de mayo de 1581, lo que supone un total de 11 años y cinco meses.

Las actividades por el quinto centenario de su nacimiento arrancarán este sábado 31 con el acto de apertura en el que está previsto que intervengan el alcalde de Oropesa, José Manuel Sánchez; el consejero de Cultura, Marcial Marín; el cónsul general del Perú, Arturo Chipoco; el secretario de la Orden de Alcántara, Fernando Márquez, y Cayetana Álvarez de Toledo en representación de esta casa.

Todos los municipios que en aquella época formaban parte del condado de Oropesa han recibido invitación para participar en este acto, que comenzará a las 18.00 horas con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento y continuará a las 18.30 horas en la capilla de San Bernardo, popularmente conocida como «La Compañía».

Conferencias, teatro ...

Será la primera propuesta de un amplio programa de actividades culturales que se está preparando en la localidad para celebrar este quinto centenario. Conferencias, representaciones teatrales, ciclos de cine o muestras de artesanía de cada uno de los países que formaban el virreinato, especialmente de aquellos en los que tuvo mayor influencia, como Perú, Bolivia, Chile, Panamá, Ecuador y Argentina, son algunas de las propuestas previstas para este año.

El alcalde de Oropesa, José Manuel Sánchez, explicó que no hay una programación cerrada, pero sí se pretende aprovechar este acontecimiento para ampliar la oferta cultural del municipio, fomentar el turismo y dar a conocer la figura de este personaje «al que la localidad debe gran parte de su patrimonio».

En concreto Oropesa, su localidad natal y en la que descansan sus restos mortales, le debe la construcción del colegio de los Jesuitas, el Hospital de San Juan Bautista y la capilla de San Bernardo, cuya ejecución dejó ordenada en su testamento para ser enterrado en ella.

¿Vargas Llosa?

José Manuel Sánchez subrayó que se está realizando una estatua de bronce para colocarla junto a la fachada de la capilla de San Bernardo y que le gustaría contar con la presencia del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, el día de su inauguración.

Además agregó el alcalde de Oropesa que se está tratando de acercar la figura de Francisco de Toledo a los alumnos de Primaria y Secundaria de la localidad y para ello se trabaja en la elaboración de un cómic para dar a conocer su historia entre los niños. «Era un hombre muy preparado; estuvo en la corte de Carlos V y fue mano derecha de Felipe II, quien le nombró virrey del Perú», destacó el alcalde de Oropesa, que con todas estas actividades confía en atraer la atención de los visitantes.

Aunque para la mayoría de los historiadores Francisco de Toledo fue el más importante de los virreyes del Perú y fue elogiado como el «supremo organizador» del inmenso virreinato por darle una adecuada estructura legal y afianzar importantes instituciones, para otros fue el gran tirano» de los indios por haber ordenado la ejecución del último inca de Vilcabamba, Túpac Amaru.

Oropesa celebra el V centenario de Francisco de Toledo, virrey del Perú

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación